Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El proyecto europeo GoNEXUS, presentado como caso de éxito en una jornada sobre sostenibilidad e I+D+i


03/10/2025

I+D+i
El proyecto europeo GoNEXUS, presentado como caso de éxito en una jornada sobre sostenibilidad e I+D+i

 

  • Héctor Macián, investigador del IIAMA, presentó los resultados en la jornada “Oportunidades europeas para proyectos de I+D en sostenibilidad: partenariados cofinanciados Horizonte Europa
  • GoNEXUS, financiado en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, contó con un consorcio internacional integrado por 17 socios: 14 europeos, 2 africanos y 1 canadiense
 
El proyecto europeo GoNEXUS: soluciones innovadoras para la gobernanza de los ecosistemas agua-energía-alimentos en el contexto de cambio global fue presentado como caso de éxito por el Dr. Héctor Macián-Sorribes, investigador del IIAMA-UPV, en la jornada “Oportunidades europeas para proyectos de I+D en sostenibilidad: partenariados cofinanciados Horizonte Europa”.
 
El encuentro, celebrado el 2 de octubre en el Auditorio Cubo Azul de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI-UPV), reunió a representantes institucionales, empresas e investigadores con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de financiación en el marco de los partenariados europeos de Horizonte Europa y mostrar ejemplos de iniciativas destacadas.
 

El nexo agua-energía-alimentos-ecosistemas

 
Durante su intervención, el Dr. Macián-Sorribes presentó los principales resultados de GoNEXUS, un proyecto coordinado por el IIAMA-UPV que ha buscado mejorar el conocimiento y la gobernanza integrada del nexo agua-energía-alimentos-ecosistemas (WEFE por sus siglas en inglés) para promover soluciones sostenibles frente a los retos del cambio global.
 
La investigación, financiada en el marco del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, contó con un consorcio internacional integrado por 17 socios: 14 europeos, 2 africanos y 1 canadiense; de los que 5 eran PYMES en el momento de su concesión.
 
“En GoNEXUS mejoramos la caracterización del nexo agua-energía-alimentos-ecosistemas, incorporando la visión de los usuarios locales, regionales, nacionales y globales”
 
En GoNEXUS desarrollamos un marco metodológico innovador para diseñar y evaluar estrategias de gestión coordinada de los recursos agua-energía-alimentos-ecosistemas (WEFE). Para ello, conectamos modelos empleados por la Comisión Europea en ámbitos como la PAC (Política Agraria Común), la Directiva Marco del Agua o la Directiva Europea de la Energía. De esta manera, contribuimos a mejorar la caracterización del nexo y a reflejar las interrelaciones entre sus elementos, incorporando la visión de los usuarios locales, regionales, nacionales y globales”, destacó el investigador del IIAMA.
 
La jornada, organizada por IVACE+I, REDIT y SEIMED, con la colaboración de CDTI y la UPV, incluyó también la presentación del proyecto Horizonte Europa AGRO4AGRI, centrado en el desarrollo de soluciones biotecnológicas sostenibles para la nutrición y protección vegetal.
 

Fuente iiama.webs.upv.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.