Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El sector andaluz del agua se reúne en Málaga en una jornada de actividades múltiples de carácter institucional y técnico


11/07/2023

Asociaciones
El sector andaluz del agua se reúne en Málaga en una jornada de actividades múltiples de carácter institucional y técnico

 

  • La asociación andaluza del agua, ASA Andalucía, celebra la primera sesión de Comité Ejecutivo bajo la nueva presidencia que ostenta la Empresa Municipal de Aguas de Málaga
  • Representantes de las empresas de aguas de las provincias andaluzas han realizado una visita al Alcalde de la ciudad para compartir los retos y oportunidades en la gestión del agua en Andalucía
 
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado una jornada de actividades múltiples en Málaga con la empresa asociada EMASA (Empresa Municipal de Aguas de Málaga) como anfitriona y colaboradora en la organización de diversas sesiones de trabajo que ha reunido a medio centenar de asistentes en torno a varias convocatorias de reunión y sesiones temáticas.
 

Detalles del evento

 
La jornada ha arrancado con una reunión del Comité Ejecutivo de la asociación, conformado por los directivos representantes de las empresas gestoras del ciclo integral del agua de las ocho provincias andaluzas, el cual se reúne con periodicidad mensual para tratar conjuntamente los temas de mayor actualidad, relevancia y prioridad en relación con los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento.
 
Así, en este encuentro se han abordado en el orden del día de la sesión asuntos relacionados con el Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano; la gestión de lodos de depuradora en Andalucía; la participación de ASA en el Grupo de Trabajo del Agua promovido desde la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA); información sectorial recabada en el ámbito de las reuniones celebradas recientemente por las asociaciones nacionales AEAS/AGA, en las que ASA tiene presencia y participación; y también la posible realización de estudios sectoriales enfocados a materias de interés y con relevancia para las administraciones, las empresas gestoras y la propia ciudadanía.
 
Asimismo, la sesión ha servido para presentar el documento Resumen de Actividad de ASA 2022, el cual pretende ser una síntesis y recopilación de las principales iniciativas, proyectos y actuaciones materializas e impulsadas desde la asociación andaluza durante el pasado ejercicio; y, por último, se ha acordado la fecha y lugar de convocatoria del próximo Consejo Rector de ASA, una reunión de mayor participación en la que están presentes los representantes de una treintena de socios entre entidades suministradoras y empresas colaboradoras.
 
 

Visita a la Alcaldía

 
Como bloque final de esta sesión, los representantes de las empresas gestoras del ciclo integral del agua en Andalucía, como miembros del Comité Ejecutivo de ASA, han mantenido durante su estancia en Málaga un encuentro institucional en el Ayuntamiento de la ciudad con el Excmo. Alcalde y presidente de EMASA, Francisco de la Torre Prados, para compartir los retos actuales y oportunidades en la gestión del ciclo integral del agua como un sector estratégico para la sostenibilidad social, económica y ambiental, y vector de desarrollo y progreso de las ciudades y territorios.
 
El Alcalde de Málaga ha estado acompañado en la reunión por Penélope Gómez Jiménez, Concejala de Sostenibilidad Medioambiental. Y por parte de ASA Andalucía han asistido Juan José Denis Corrales, Presidente de la asociación y Director Gerente de EMASA; Matilde Mancha Montero Espinosa, Vicepresidenta 1ª de ASA y Directora General de Hidralia en Andalucía; Rafael Carlos Serrano Haro, Vicepresidente 3º y Director Gerente de EMACSA; Lucas Díaz Gazquez, Secretario de ASA y Director General de Andalucía de Aqualia; Pedro Rodríguez Delgado, Vocal del Comité Ejecutivo de ASA y Director Gerente de ALJARAFESA; José Manuel Alcántara Pérez, también Vocal del Comité de ASA y Director General de ARCGISA; y el gerente de la asociación, Carlos Irigoyen Jara.
 

Comisiones de Trabajo

 
En este nuevo periodo, bajo la presidencia de EMASA, se promueve desde la asociación una estrategia de permanente diálogo, colaboración y trabajo conjunto por parte de todos los asociados en torno a temáticas de interés para la mejora continua de la gestión del ciclo integral del agua en sus diferentes áreas de actividad.
 
Uno de los principales ámbitos de participación son las comisiones y grupos de trabajo que de forma asidua se convocan desde ASA para estudiar problemáticas o circunstancias sectoriales en sus diferentes formas y especializaciones. Estos foros se crean y fomentan a instancia y petición de los propios socios, en función de sus demandas y necesidades, y están abiertos a todos los profesionales que por razón de la materia en cuestión quieran participar.
 
 

En esta ocasión, Málaga ha acogido la celebración de las reuniones de la Comisión Técnica de las Áreas Jurídica, Económica-Financiera, Comercial y Contratación, por un lado; y la Comisión Técnica del Grupo de Trabajo de Ciberseguridad, por otro.
 
La primera sesión, celebrada en el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) de Málaga y que ha contado con un total de 38 asistentes, ha sido coordinada por Andrés Podadera, Responsable de Estrategia y Desarrollo de Negocio del Área Financiera y de Compras de EMASA, y ha estado articulada en base a diversos bloques de contenidos a tratar en el marco del cumplimiento de la transposición de la directiva europea de agua de consumo humano, tales como la sostenibilidad de la prestación de los servicios de aguas en sequía y el  restablecimiento del equilibrio económico; inversiones, gastos y cuestiones económicas derivadas de la producción y el suministro de agua regenerada; estrategia energética en compra y en venta de energía y en autogeneración (experiencias en contratación y en generación);  contratación y prestación del servicio de agua a usuarios en casos especiales de vulnerabilidad, irregularización, viviendas fuera de ordenación o incidencias en la documentación; y por último particularidades y efectos derivados de nuevas exigencias legales con motivo de la transposición de la Directiva (UE) 2020/2184 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2020 relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano: Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
 
Por otro lado, los asistentes a esta convocatoria del grupo de trabajo han podido participar en una sesión formativa sobre “La gestión de expedientes financiados en el marco de los fondos Next Generation UE” a cargo del Dr. Ramón Gonzalez Carvajal, catedrático de la Universidad de Sevilla y director de la Catedra del Agua EMASESA-US.
 
En lo que respecta a la Comisión de Ciberseguridad, celebrada en la sede del centro de formación CIFAL de Málaga y coordinada por Pedro María Galdón (CISO de EMASA), se ha desarrollado una fructífera e interesante jornada de trabajo para una veintena de asistentes que han tenido la oportunidad de compartir la ponencia sobre «Estrategias de implantación de ciberseguridad en el sector agua» a cargo de Sergi Carmona, CISO de la empresa VEOLIA, referente en la materia.
 
 
 
En definitiva, Málaga ha acogido una intensa y fructífera jornada de trabajo del sector andaluz del agua, iniciativa que responde al firme objetivo de la asociación de promover un tejido asociativo vivo, dinámico y con mucho camino por recorrer para la mejora continua de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento.
 

Málaga, nueva Presidencia de ASA Andalucía

 
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía ha renovado recientemente sus Órganos de Gobierno, con un cambio en la Presidencia que asume en adelante la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, Emasa, en la persona de su Director Gerente, Juan José Denis Corrales.
 
En esta nueva etapa, desde el pasado mes de mayo, Denis compagina sus funciones en el ámbito municipal, con una labor de representación de ámbito regional del sector del agua, tan estratégico desde el punto de vista social, ambiental y económico.
 
Adquiere así un nuevo compromiso y cometido profesional al frente de una asociación que es el principal agente sectorial de interlocución, representación y portavocía del ciclo integral del agua urbana en la región andaluza.
 
Denis, de perfil profesional técnico y titulado en Ingeniería Industrial del ICAI, acumula más de 25 años en el mundo del agua y casi otros tantos de experiencia como gerente de empresa pública.
 
Ahora afronta este nuevo cometido con el firme objetivo de «promover la máxima participación y colaboración de ASA en todos los ámbitos para la mejora continua de la gestión del agua como bien esencial y derecho fundamental de los ciudadanos».
 

2023, la hora del agua

 
El agua es cada vez una prioridad mayor a nivel mundial, ya que es uno de los motores necesarios para llevar a cabo un desarrollo social y sostenible. 
 
Hay que entender que el agua es un recurso limitado que debemos aprender a gestionar evitando su uso indebido. La colaboración, la corresponsabilidad y el compromiso común son la base de la acción permanente de concienciación y sensibilización que se promueve desde ASA, en torno al lema “Juntos Cuidamos El Agua”. 
 
El pasado mes de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, ASA puso en marcha una campaña de concienciación en colaboración con la Junta de Andalucía (a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural), “El momento del agua es ahora”, bajo el lema general “Juntos Cuidamos El Agua” (https://juntoscuidamoselagua.asa-andalucia.es).
 
En el site www.juntoscuidamoselagua.asa-andalucia.es se recoge toda la información de la campaña de ASA y la Junta de Andalucía, y se ofrecen consejos y una guía de buenas prácticas para cuidar el agua.
 

Fuente www.asa-andalucia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.