Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

El sector del agua participa a través de ASA en el Encuentro de "La Voz de la Industria de Andalucía"


20/05/2025

Ferias y eventos
El sector del agua participa a través de ASA en el Encuentro de "La Voz de la Industria de Andalucía"

 

  • El evento se ha desarrollado tanto de forma on line como presencial en la capital andaluza, con la presencia de expertos, profesionales y representantes de diversos sectores de interés y esenciales, entre los que se encuentra la gestión del ciclo integral del agua
 
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía, ASA Andalucía, ha participado en el Encuentro de La Voz de la Industria de Andalucía promovido desde el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) y que ha tenido lugar el 15 de mayo de 2025 en el Hotel Sevilla Center.
 
El evento se ha desarrollado tanto de forma on line como presencial en la capital andaluza, con la presencia de expertos, profesionales y representantes de diversos sectores de interés y esenciales, entre los que se encuentra la gestión del ciclo integral del agua.
 

Desarrollo del Encuentro

 
Las claves de la ciberseguridad industrial, ciberresiliencia y la Normativa Europea NIS2 han sido los grandes protagonistas de esta cita abanderada por José Valiente Pérez, Director General del CCI, quien ha compartido ampliamente con los presentes su visión y experiencias en la materia.
 
Con motivo de esta jornada, se ha abordado qué implica la Normativa Europea NIS2 para las empresas en España, a propósito de lo cual desde el CCI, Centro de Ciberseguridad Industrial, se ha presentado un nuevo estudio por cuenta de Juan Miguel Pulpillo, Coordinador del CCI, quien ha analizado al detalle el impacto y las mejores prácticas para cumplir con esta normativa clave. Un análisis imprescindible para fortalecer la ciberseguridad y garantizar el cumplimiento normativo en el ámbito industrial.
 
Asimismo, en el marco del encuentro también se ha profundizado en el rol de las asociaciones sectoriales en el cumplimiento de la NIS2, y su rol de acompañamiento y guía las empresas en el camino hacia el cumplimiento normativo. Desde el sector andaluz del agua aglutinado en ASA Andalucía, José Andrés García (Responsable de Ciberseguridad Industrial en EMASA, Empresa Municipal de Aguas de Málaga) ha participado en un panel en representación de la Comisión de Ciberseguridad propia de la asociación, destacando la función de ASA como portavoz de un sector esencial y la importancia de esa labor aglutinadora. «Desde ASA se trabaja en materia de Ciberseguridad como sector para dar soluciones eficientes, actuar como entidad consultiva ante las administraciones públicas, promover servicios de #formación y #concienciación y seguir consolidando la experiencia tecnológica», ha señalado.
 
También Alfonso López, CISO de EMASESA (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla) ha intervenido en una mesa sobre experiencias reales preparándose para cumplir con la NIS2. Un panel lleno de experiencias reales donde representantes de organizaciones industriales compartieron sus estrategias y desafíos para adaptarse a la normativa NIS2.
 
Durante la sesión se destacó que NIS2 afecta a las cadenas de suministro industriales, incluso a pequeñas y microempresas, y requiere una gestión continua del ciber-riesgo. También se discutieron soluciones clave como inspección de red industrial para visibilidad y control; control de acceso y autenticación robusta; monitoreo y mitigación del ciber-riesgo.
 
También se ha hecho referencia al papel del ICSO en el cumplimiento y la ciberresiliencia, como pieza clave para garantizar el cumplimiento normativo y la resiliencia operativa en entornos industriales. El ICSO actúa como nexo entre operación, cumplimiento y continuidad de negocio. Además, permite mantener actualizado el inventario de activos OT críticos, evaluar y gestionar riesgos OT de manera documentada e integrar continuidad OT junto a la continuidad IT para una resiliencia integral.
 
El encuentro ha permitido compartir buenas prácticas y recomendaciones para garantizar la seguridad industrial. Durante la sesión se analizaron casos prácticos y se destacó la importancia de un rol especializado en ciberseguridad industrial.
 

Fuente www.asa-andalucia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.