Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El tanque de tormentas de Tomares alcanza su máximo histórico con 13 millones de litros almacenados en un día


05/11/2025

Saneamiento urbano
El tanque de tormentas de Tomares alcanza su máximo histórico con 13 millones de litros almacenados en un día
 
  • El tanque de tormentas de Tomares acumuló 13 millones de litros en un solo día gracias a la eficacia del sistema de saneamiento del Aljarafe
 
El tanque de tormentas de Tomares ha alcanzado el mayor volumen de almacenamiento desde su puesta en funcionamiento en 2015, tras acumular 13 millones de litros de agua durante las intensas lluvias registradas el pasado miércoles. Esta cifra supone el 70 % de su capacidad total y una altura de lámina de agua de 5,5 metros sobre los 8 metros de su cota máxima, lo que demuestra la eficacia de esta infraestructura clave para evitar inundaciones en el municipio.
 
El tanque de tormentas, que tiene una capacidad de hasta 16.000 metros cúbicos, forma parte del sistema de saneamiento gestionado por Aljarafesa y permite retener temporalmente el agua de lluvia cuando se producen episodios pluviométricos intensos. Posteriormente, el agua se bombea de forma controlada hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales Guadalquivir, garantizando el correcto funcionamiento de la red y la protección del entorno urbano.
 
Construido con una inversión de siete millones de euros —financiados en un 80 % por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y en un 20 % por Aljarafesa—, el tanque de Tomares fue el primero en ponerse en marcha en la comarca del Aljarafe y continúa siendo un ejemplo de infraestructura eficiente frente a los episodios de lluvias intensas.
 

Limpieza viaria

 
Desde Aljarafesa se recuerda que el buen funcionamiento del sistema de saneamiento no depende solo de estas grandes obras hidráulicas, sino también de las labores de mantenimiento preventivo y limpieza que se realizan de forma continua en toda la red. La limpieza viaria y la retirada de residuos de los imbornales son tareas fundamentales para evitar obstrucciones causadas por los arrastres de residuos que se producen tras las lluvias ya que garantiza que el agua pueda circular.
 
Estas campañas de limpieza permiten minimizar el riesgo de inundaciones y asegurar la protección de las infraestructuras y del entorno urbano en los municipios del Aljarafe.
 

Fuente www.aljarafesa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.