Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

ELMASA aplicará tecnología de "Electrodiálisis Reversible" en el terciario de la EDAR de Buenos Aires en Tenerife


30/10/2025

I+D+i
ELMASA aplicará tecnología de "Electrodiálisis Reversible" en el terciario de la EDAR de Buenos Aires en Tenerife

 

  • La solución permitirá producir agua regenerada para usos agrícolas e industriales, reduciendo la presión sobre los recursos hídricos convencionales
 
La empresa canaria Elmasa Tecnología del Agua, S.A.U. ha sido adjudicataria, junto con Canaragua Concesiones y Satocan, del contrato para la ejecución del tratamiento terciario mediante electodiálisis reversible (EDR) en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Buenos Aires, en el área metropolitana de Tenerife.
 
El proyecto forma parte del “Sistema Territorial de Saneamiento y Depuración Metropolitano I”, promovido por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife, y se enmarca en la estrategia de modernización de las infraestructuras hidráulicas insulares, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico mediante su regeneración y reutilización.
 

Detalles técnicos del proyecto

 
El tratamiento terciario se incorporará a una línea de agua previamente depurada mediante tratamiento secundario convencional, con el fin de reducir la carga salina y de sólidos disueltos y producir un efluente regenerado apto para riego agrícola, usos ambientales e industriales.
 
 

Para ello, se implantará un sistema de electodiálisis reversible (EDR), una tecnología de membranas iónicas alternadas con compartimentos que permiten separar iones monovalentes y bivalentes del agua mediante corriente eléctrica.
 
Esta técnica destaca por:
 
  • Su bajo consumo energético en comparación con tecnologías de ósmosis inversa.
  • Su versatilidad operativa ante variaciones en la carga iónica del afluente.
  • Su reducido mantenimiento y menor ensuciamiento de membranas.
  • Su capacidad para tratar caudales medios-altos en continuo.
 
Se estima que el sistema permitirá tratar 30.000 m³ diarios, generando un recurso adicional sin recurrir a nuevas fuentes convencionales o desalación marina.
 

Rol de Elmasa

 
Elmasa liderará la ingeniería de detalle, el suministro de equipos electromecánicos y la integración de las distintas tecnologías para la optimización del proceso. Su participación técnica incluirá:
 
  • Desarrollo de la solución hidráulica integrada con la EDAR existente.
  • Colaboración en la Automatización y telecontrol para operación remota.
  • Supervisión y control de calidad de los trabajos de instalación de los equipos electromecánicos.
  • Colaboración en la Puesta en marcha y asistencia técnica durante la operación.
 
“Este proyecto pone en valor la aplicabilidad real de tecnologías sostenibles como la EDR en contextos insulares, donde el agua es un recurso crítico. Apostamos por ser integradores de soluciones técnicas que permitan cerrar el ciclo del agua con garantías de calidad y eficiencia”, afirma Gustavo Gómez Jiménez, Director de Desarrollo de Negocio, Ingeniería y Proyectos de Elmasa.
 

Resultados esperados

 
  • Producción de agua regenerada con bajo contenido salino y compatible con los requisitos del RD 1620/2007 y estándares del Consejo Insular de Aguas de Tenerife.
  • Disminución de la presión sobre acuíferos y del uso de agua potable en actividades no prioritarias.
  • Optimización de la operación de la EDAR existente con una solución modular y escalable.
  • Reducción de la huella energética del sistema respecto a tecnologías convencionales.
 

Sobre ELMASA Tecnología del Agua

 
Elmasa Tecnología del Agua, S.A.U. es una empresa especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras hidráulicas en entornos insulares. Con sede en Canarias y más de 50 años de experiencia, la compañía gestiona anualmente más de 10 millones de m³ de agua y cuenta con un equipo multidisciplinar en ingeniería, operación y mantenimiento.
 
Elmasa está actualmente en proceso de expansión hacia nuevos territorios como Baleares y Andalucía, exportando su modelo de gestión basada en la eficiencia tecnológica, la sostenibilidad operativa y la cooperación público-privada.
 
ELMASA. El agua que nos conecta.
 

Fuente elmasa.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.