Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

EMASA destina 1,2 M€ a la renovación de dos motores de cogeneración en la EDAR Guadalhorce de Málaga


20/11/2023

Biogás
EMASA destina 1,2 M€ a la renovación de dos motores de cogeneración en la EDAR Guadalhorce de Málaga
 
  • Estos equipos permiten transformar el biogás del fango en energía eléctrica cuya venta al mercado está previsto que genere unos ingresos anuales de 5 millones de euros
  • Aprobada la convocatoria pública para la provisión de la Coordinación General de Comunicación del Ayuntamiento y la renuncia de Carlos Gabari Zúñiga como Director General de Extinción de Incendios, Protección Civil y Servicios de Emergencia 
 
La Empresa Municipal de Aguas (Emasa) destinará 1,2 millones de euros a la renovación de dos de los cuatro motores de cogeneración de la planta de secado térmico de la estación depuradora de aguas residuales del Guadalhorce. En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el cambio de finalidad de proyectos incluidos en el plan anual de inversión que Emasa ejecuta con transferencias del Ayuntamiento (dotado este ejercicio con 2,2 millones de euros), de forma que se destinará una mayor partida a la renovación de dichos motores de cogeneración para lo que se consignarán 1,2 millones de euros
 
A través de estos equipos se aprovecha el biogás que se extrae de los lodos obtenidos en el proceso de depuración para proporcionar el calor necesario para el secado de estos fangos y, en una doble función, al mismo tiempo transformar ese calor en energía eléctrica para su venta. Según las cuentas de la sociedad municipal, la venta de esta energía eléctrica ha aportado en los tres primeros trimestres del año unos ingresos de 3,7 millones de euros, mientras la previsión al cierre del año es de 5 millones. 
 

Detalles de la renovación

 
Emasa inició el año pasado la renovación progresiva de los cuatro motores de cogeneración, al alcanzar las 60.000 horas de funcionamiento y ser necesaria su rehabilitación. Para este año estaba prevista la sustitución del segundo y para 2024, los dos restantes. Sin embargo, la avería registrada en un tercero ha obligado a adelantar los plazos y la inversión, de forma que con las cuentas de este ejercicio se renovarán dos por un importe total de 1,2 millones de euros, quedando el cuarto y último para el próximo año.  
 
El coste de reparación es de 599.500 euros, una partida que se detraerá de parte del dinero reservado este año (962.871) para la instalación de nuevos contadores de agua que no ha llegado a agotarse. Un cambio de normativa alarga la vida útil de estos aparatos desde los 8 hasta los 12 años, reduciendo las necesidades de sustitución y dando lugar a un ‘stock’ superior al previsto, por lo que la sustitución programada del parque de contadores se está cumpliendo. En base a ello, esos 599.500 euros se incorporarán a la destinada para la reparación y mejora de maquinaria, que se elevará hasta los 1,34 millones de euros (los citados 1,2 millones para los dos motores de cogeneración y el resto para otras actuaciones).  
 
Estos motores son esenciales para el óptimo funcionamiento de la planta de secado térmico de la EDAR Guadalhorce al proporcionar calor en el proceso de secado de lodos y, simultáneamente, generar energía eléctrica, aportando no sólo ahorro de costes de disposición y gestión de fango, si no también ingresos por la venta de esa energía.  
 

Fuente www.emasa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.