Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

EMASESA participa en la consulta pública sobre la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales desde el Grupo de Trabajo creado ad-hoc por Aqua Publica Europea


25/07/2021

Consulta pública
EMASESA participa en la consulta pública sobre la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales desde el Grupo de Trabajo creado ad-hoc por Aqua Publica Europea

 

  • La Comisión ha iniciado este año una evaluación de impacto con el objetivo de revisar la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y adaptarla al futuro
 
La Unión Europea (EU) adoptó la Directiva sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas en 1991 para contribuir a una mejor gestión de las aguas residuales urbanas domésticas y de industrias específicas.
 
Los Estados miembros de la UE tienen la obligación de garantizar que las aguas residuales urbanas se recogen y se tratan adecuadamente. En 2019 la Comisión Europea evaluó la Directiva y confirmó que ésta había ayudado a reducir los vertidos de contaminantes al medio ambiente, mejorando la calidad de los medios acuáticos de la Unión y confirmó también que hace falta seguir avanzando en la aplicación de la Directiva.
 

Revisión de la Directiva

 
La Comisión ha iniciado este año una evaluación de impacto con el objetivo de revisar la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y adaptarla al futuro, para lo que ha iniciado un proceso participativo mediante un cuestionario abierto hasta el pasado 21 de julio.
 
Las opiniones recabadas se tendrán en cuenta en la evaluación de impacto, especialmente a la hora de diseñar posibles medidas para mejorar la recogida y el tratamiento de las aguas residuales urbanas y reducir el impacto ambiental asociado.
 
EMASESA ha participado en la consulta pública sobre la Directiva y en el Grupo de Trabajo creado ad-hoc por Aqua Publica Europea, asociación que reúne a los operadores públicos europeos, para discutir las opciones políticas que la Comisión Europea ha planteado para la revisión de la Directiva, y para responder a las diversas solicitudes de información/datos que han recibido en el último mes por parte de la Comisión Europea en relación con este proceso.
 

Fuente www.emasesa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.