Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

EMASESA participa en la"I Jornada AGROVALOR" describiendo la economía circular del Complejo Ambiental Copero


23/05/2025

Jornadas técnicas
EMASESA participa en la"I Jornada AGROVALOR" describiendo la economía circular del Complejo Ambiental Copero

 

  • El jefe del Dpto. de Aguas Residuales de EMASESA, Enrique Toro, destacó la importancia de las relaciones entre productores de residuos agroalimentarios, los gestores para su valorización energética en las codigestiones de la EDAR y los agricultores como usuarios finales del Compost resultante para su aplicación al suelo, manteniendo estrictos criterios de control de calidad
 
EMASESA ha participado en la I Jornada AGROVALOR, sobre valoración de residuos agroganaderos y forestales para la salud del suelo y la economía circular, describiendo la gestión realizada en sus instalaciones del Complejo Ambiental Copero donde se contribuye a dar una segunda vida a este tipo residuos mezclándolos con los procedentes de la depuración de las aguas residuales en un proceso de codigestión que genera energía limpia y logra un producto final, el lodo compostado de alta calidad, destinado a su uso en agricultura.
 
En este sentido el jefe del Dpto. de Aguas Residuales de EMASESA, Enrique Toro, manifestó durante su intervención que todo este procedimiento, ejemplo de economía circular, se ofrece como una oportunidad para la sostenibilidad en la agricultura, siendo esencial la colaboración entre el productor de los residuos agroalimentarios, el gestor de residuos, en este caso la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Planta de Compostaje y finalmente los consumidores, que en este contexto son los agricultores.
 
Enrique Toro durante su presentación técnica titulada "Biofactorías y sostenibilidad en la agricultura: cosustratos, su afección a los lodos", describió el presente escenario de vulnerabilidad ante el cambio climático, la situación de los residuos agroalimentarios en España, las obligaciones de la neutralidad energética en las depuradoras establecida en la nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas (Directiva TARU), la aplicación al suelo del compost procedente de las depuradoras urbanas y las experiencias realizadas en EMASESA.
 
El jefe del Dpto. de Aguas Residuales de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla también mencionó como retos de futuro próximo la continuación de los estudios de los contaminantes persistentes, el estudio y evolución de los procesos como la Hidrólisis Térmica y el compostaje y los trabajos encaminados a la reducción de la contaminación en origen, así como la mejora de los sistemas de tratamiento de la línea de lodos.
 

Detalles de la jornada

 
Esta Jornada que se celebró los días 20 y 21 de mayo en el Edificio CITIUS II (Celestino Mutis) del campus Reina Mercedes de la Universidad de Sevilla ha combinado sesiones científico-técnicas, casos prácticos, tecnologías emergentes y visitas a instalaciones clave como El Complejo Ambiental Copero de EMASESA, visitado para conocer in situ el desarrollo de la economía circular implantada en esta instalación convertida en biofactoria.
 
 
 
La I Jornada AGROVALOR ha sido organizada por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla y ha contado con la participación de EMASESA como entidad colaboradora.
 
Esta Jornada, que ha reunido a 45 participantes procedentes de once empresas privadas, tres empresas públicas, cinco universidades y seis centros de investigación, ha ofrecido un foro activo para el intercambio de conocimiento, el debate técnico y la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y la administración, con el objetivo común de avanzar hacia una agricultura circular y competitiva a través de una gestión eficiente de los residuos orgánicos.
 

Fuente www.emasesa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.