Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Facsa muestra cómo la inversión planificada en renovación de redes mejora los indicadores de gestión del agua


06/11/2025

Jornadas técnicas
Facsa muestra cómo la inversión planificada en renovación de redes mejora los indicadores de gestión del agua
 
  • Córdoba ha acogido la jornada “Déficit de inversión en el ciclo urbano del agua”
 
En un momento en que el cambio climático, la sequía y el envejecimiento de las infraestructuras hídricas sitúan al ciclo urbano del agua en el centro de la actualidad, la ciudad de Córdoba ha acogido la jornada “Déficit de inversión en el ciclo urbano del agua”. El encuentro, organizado por la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) con la colaboración de EMACSA, ha reunido a representantes de administraciones, operadores y expertos/as del sector para analizar los retos y oportunidades que plantea la modernización de las redes hidráulicas urbanas. 
 
En este contexto, Facsa ha sido una de las protagonistas de la jornada, a través de la intervención de Miguel Ortiz, subdirector técnico de Abastecimientos de la compañía, quien ha presentado una ponencia centrada en la mejora de los indicadores clave de gestión (KPIs) a través de la renovación de infraestructuras 
 

Caso real

 
Ortiz ha compartido el caso real de un municipio gestionado por Facsa que, hace veinte años, apostó por incrementar el recibo del agua con el fin de destinar una parte de los ingresos a la renovación progresiva de la red, tras constatar que había llegado al final de su vida útil. Una decisión estratégica que, con el paso del tiempo, ha permitido reducir las pérdidas de agua en un 75 % e incrementar la presión de suministro en un 160 %, garantizando la continuidad del servicio y una mayor eficiencia operativa. 
 
Durante la jornada, los/las expertos/as han coincidido en señalar que España afronta un déficit de inversión estimado en 5.700 millones de euros anuales para mantener y modernizar las infraestructuras del ciclo urbano del agua. En este sentido, el ejemplo expuesto por Facsa ha puesto de relieve el valor de la planificación a largo plazo y la inversión sostenida como herramientas esenciales para asegurar la resiliencia, la eficiencia y la sostenibilidad de un recurso vital para la sociedad y el desarrollo de las ciudades. 
 

Fuente www.facsa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.