Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Galicia destinará 25,4 M€ a mejorar la calidad de las aguas en la ría de Arousa en 2026


20/10/2025

Inversiones hidráulicas
Galicia destinará 25,4 M€ a mejorar la calidad de las aguas en la ría de Arousa en 2026

 

  • Ángeles Vázquez pone en valor el esfuerzo inversor en materia hidráulica en esta comarca, que concentra 1 de cada 6 euros del presupuesto total de Augas de Galicia
  • Destaca que las cuentas del organismo autonómico, que suman 151,7 M€ y suben casi un 5,5%, confirman el compromiso del Gobierno gallego con la mejora del abastecimiento y del saneamiento tanto de los núcleos rurales como de las grandes aglomeraciones urbanas
 
La Xunta destinará el próximo año un total de 25,4 millones de euros a continuar o impulsar un conjunto de actuaciones hidráulicas que contribuirán a mejorar la calidad de las aguas en la ría de Arousa y beneficiarán a las poblaciones de los ayuntamientos localizados en ambos márgenes.
 
Así lo anunció durante una visita a la Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, que presentó los principales proyectos e inversiones de Augas de Galicia en las comarcas del Salnés y Barbanza incluidos en las cuentas de su departamento para 2026.
 
La responsable autonómica puso en valor el esfuerzo inversor en materia hidráulica que se hará en esta comarca ya que, de hecho, concentra 1 de cada 6 euros del presupuesto total asignado al administración hidráulica para el año que viene.
 

Cuentas de Augas de Galicia

 
Asimismo, destacó que las cuentas de Augas de Galicia, que suman 151,7 millones de euros y suben casi un 5,5% respecto a las de este año, confirman el compromiso del Gobierno gallego con la mejora del abastecimiento y del saneamiento tanto de los núcleos rurales como de las grandes aglomeraciones urbanas de la comunidad.
 
A modo de ejemplo, la conselleira explicó que gracias a la inversión comprometida en esta zona se asumirán los costes de funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que actualmente dan servicio al vecindario de Arousa (6,9 millones) y, además, se seguirá con las actuaciones de calado que ya están en marcha o se licitarán en breve (18,5 millones).
 
En concreto, entre los proyectos destacan la mejora del saneamiento de Vilanova-Cambados, que contará con 2 millones consignados para 2026; y las dos obras destinadas a optimizar el funcionamiento del servicio de depuración de Vilagarcía, que suman 1,1 M€ dirigidos a la mejora y optimización de los sistemas de colectores municipales (obra con final previsto el próximo año) y a la redacción del proyecto y construcción de la nueva estación depuradora, infraestructura con un presupuesto de más de 31 millones de euros.
 

Abastecimiento

 
Asimismo, también habrá inversiones importantes para mejorar el abastecimiento, tanto en el margen derecho, con la finalización en 2026 de la ampliación de la estación potabilizadora de Padrón, obra ya en ejecución y con una partida anual asignada de 1,2 millones, como en el izquierdo, con la licitación de la ETAP del Salnés (200.000 euros).
 
Tras subrayar que las rías gallegas son un elemento básico para el desarrollo socioeconómico y ambiental de Galicia, en el caso concreto de la de Arousa, Ángeles Vázquez aseguró que la Xunta y su departamento en particular tienen el firme compromiso de continuar en esta década con las inversiones necesarias para garantizar su calidad.
 

Inversiones desde 2009

 
En este sentido, hace falta recordar que desde el año 2009 se movilizaron ya 150 millones de euros en esta ría, de los cuales 140 millones fueron acercados por la Xunta de Galicia, un esfuerzo que ha permitido poner en marcha depuradoras tan relevantes como la de Ribeira, la de Corrubedo, la de Rianxo, la de O Grove, la de Tragove (Cambados) o la de Ribadumia.
 
Para continuar en la misma línea, de aquí a 2029 y contando tanto con las actuaciones actualmente en marcha como con aquellas que se impulsarán el año que viene, se movilizarán otros 92 millones de euros para atender todas las necesidades detectadas con el fin de mejorar el abastecimiento, el saneamiento y la depuración de la ría de Arousa.
 

Presupuesto general de la Xunta

 
Los presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático se enmarcan en unas cuentas de la Xunta para 2026 que superan por primera vez en la historia la barrera de los 14.000 millones de euros. En concreto, son 14.240 millones, un 2% más que en 2025, que pondrán el foco en las áreas sociales para seguir fortaleciendo y modernizando un Estado de Bienestar que favorezca la igualdad entre todas las gallegas y gallegos.
 
De este modo, los presupuestos de Galicia para 2026 refuerzan el gasto social, dan un nuevo ánimo a la vivienda pública y priman la economía productiva para generar empleo estable y de calidad. Además, dotan de recursos las nuevas competencias del litoral, mejoran el cuidado del territorio con más medios y efectivos, aumentan el apoyo a los ayuntamientos y comienzan a preparar el Xacobeo 2027.
 

Fuente www.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.