Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Galicia impulsa una investigación para la vigilancia del consumo de drogas a través de las aguas residuales


07/10/2025

I+D+i
Galicia impulsa una investigación para la vigilancia del consumo de drogas a través de las aguas residuales
 
  • Calvo destaca que este análisis permitirá evaluar patrones de consumo en tiempo real y detectar la entrada de nuevas sustancias emergentes
  • Se realizarán dos campañas de recogida de muestras y posterior análisis
 
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, anunció hoy que la Xunta "va a poner en marcha un proyecto pionero para detectar el consumo de drogas a través del análisis de las aguas residuales de la comunidad".  El objetivo es reforzar la estrategia de prevención de adicciones y detectar lo antes posible nuevos patrones de consumo para "actuar a nivel de salud pública".
 
El proyecto se llevará a cabo mediante un convenio de colaboración entre la Consellería de Sanidad, Augas de Galicia -dependiente de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático- y la USC y contará con un presupuesto de 50.000 euros. El análisis de aguas residuales es un instrumento innovador, ya empleado a nivel europeo, y que acerca información complementaria y anónima, cubriendo amplias poblaciones. Además, es una herramienta anónima, objetiva y que ofrece resultados rápidos que complementan otros indicadores epidemiológicos.
 
Tal y como explicó el conselleiro, este análisis no solo "ofrecerá datos sobre el consumo de ciertas sustancias en tiempo real" sino que "permitirá detectar la entrada de nuevas drogas emergentes" en la comunidad. La aparición constante de nuevas sustancias psicoactivas y la amenaza de los opioides sintéticos como el fentanilo, de alta potencia y gran riesgo adictivo, obligan a mejorar los sistemas de detección temprana.
 

Campañas de recogida de muestras

 
Para el desarrollo de las actividades, se realizarán dos campañas de recogida de muestras y posterior análisis durante dos semanas al año en cinco estaciones depuradoras de aguas residuales -Tui, Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago-, en las que se medirá la presencia de cocaína, cannabis, fentanilo y otras drogas.
 
El organismo Augas de Galicia cooperará con el personal investigador en la recogida de muestras en esas estaciones depuradoras, pertenecientes a su red.
 
La Universidad de Santiago proporcionará el espacio físico y los medios materiales necesarios para el desarrollo de las actividades de investigación, además de acercar los profesionales cualificados y especializados. Así, los investigadores de la USC aplicarán técnicas avanzadas de cromatografía y espectrometría de masas para analizar drogas en aguas residuales.
 

Fuente www.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.