Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Idrica refuerza su compromiso con la sostenibilidad reforestando un bosque en Pedralba (Valencia)


27/11/2025

Empresas
Idrica refuerza su compromiso con la sostenibilidad reforestando un bosque en Pedralba (Valencia)
 
  • El proyecto persigue tres objetivos principales a tener en cuenta: la recuperación de un área afectada por un incendio en 2013; la restauración de la vegetación y biodiversidad mediante plantación de especies autóctonas adaptadas al clima mediterráneo, y la reducción del riesgo de incendios al romper la continuidad del matorral inflamable
 
Idrica, empresa especializada en la digitalización del ciclo integral del agua, ha participado en la reforestación de un bosque en Pedralba, Valencia, con la plantación de 125 árboles.
 
Esta actuación, llevada a cabo en colaboración con Bosquia, empresa con una dilatada trayectoria en iniciativas sostenibles centradas en la reforestación, y la compensación de la huella de carbono, forma parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa de Idrica. Con ella, la compañía busca la regeneración de zonas forestales vulnerables, a la vez que se refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la reducción de la huella de carbono y el cuidado del agua.

 “En Idrica creemos que la transformación digital del agua debe ir de la mano de un compromiso firme con el planeta. Este bosque en Pedralba es una muestra de cómo la tecnología, la empresa y la naturaleza pueden caminar juntas”, comenta Begoña González, responsable de Calidad de Idrica.

El proyecto contempla la plantación de distintas especies de árboles como son el palmito, el nogal, el aladierno, el tomillo y el madroño, en una superficie degradada del entorno de Pedralba, siguiendo criterios científicos y ecológicos que buscan mejorar el arraigo y crecimiento de los plantones.


Objetivos del proyecto


En este sentido, el proyecto persigue tres objetivos principales a tener en cuenta: la recuperación de un área afectada por un incendio en 2013; la restauración de la vegetación y biodiversidad mediante plantación de especies autóctonas adaptadas al clima mediterráneo, y la reducción del riesgo de incendios al romper la continuidad del matorral inflamable.

Más allá de la captura de CO2, esta iniciativa busca resaltar todo lo que la restauración forestal aporta: fomenta la biodiversidad local, mejora el paisaje del municipio de Pedralba y ayuda a sensibilizar a la comunidad. Asimismo, la actividad genera conciencia entre los actores del sector del agua y la comunidad sobre la necesidad de unir acción tecnológica e impacto ecológico para hacer frente a los retos del cambio climático y de la escasez hídrica.

Para Rafael Permuy, CEO de Bosquia Nature, "la restauración forestal es más que plantar árboles: es recuperar ecosistemas, implicar comunidades y construir futuro. Y, en este sentido, la participación de empresas como Idrica son clave para que iniciativas como el Proyecto que estamos llevando a cabo en el Parque Natural del Turia puedan hacerse realidad, sumándose a un esfuerzo colectivo”.

Con esta iniciativa, Idrica afianza su apuesta por el medio ambiente, no solo en el sector del agua, sino también promoviendo el cuidado de nuestro entorno, sumándose a otras acciones de la compañía orientadas a este fin como la recogida de basura por parte del equipo de Idrica y sus familias del pasado mes de octubre.
 

Fuente www.idrica.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.