Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La ACA inaugura la depuradora de aguas residuales de la Nou de Gaià, con una inversión de 2 M€


16/05/2025

Saneamiento urbano
La ACA inaugura la depuradora de aguas residuales de la Nou de Gaià, con una inversión de 2 M€

 

  • Se garantizará así el saneamiento de las aguas residuales de más de 600 habitantes
  • La nueva planta, con capacidad para tratar 204 m3/día, recogerá y tratará todas las aguas residuales generadas en este municipio del Tarragonès
  • La depuradora contribuirá a la mejora ambiental de la cuenca del río Gaià, a raíz de la aportación del agua debidamente tratada en el torrente de Serralta
 
El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Josep Lluís Armenter, y el alcalde del Nou de Gaià, Josepa Figueras, acompañados de la delegada del Gobierno en Tarragona, Lucía López, entre otras autoridades, han inaugurado esta semana la nueva depuradora de agua Nueva de Gaià, en la comarca del Tarragonès.
 
 

Detalles de la planta

 
La nueva depuradora, que ha supuesto una inversión cercana a los 2 millones de euros, dispone de un reactor biológico concéntrico en el decantador con aeración prolongada de 10 metros de diámetro, con una capacidad de tratamiento de 204 m3/día, equivalente a una población de 1.361 habitantes equivalentes. La planta garantizará las necesidades de saneamiento actuales y futuras y se ha diseñado teniendo en cuenta el incremento de población que se produce en los meses de verano.
 
Los trabajos han comportado la construcción de un decantador circular secundario de flujo radial y vertical de 5,25 metros de diámetro, con el objetivo de separar los fangos del agua tratada y espesar los fangos a fin de poderlos recircular en la fase biológica o ser extraídos para su posterior uso.
 
La nueva depuradora sustituye a la actual red de saneamiento del municipio, lo que mejorará la gestión de las aguas residuales y la calidad del agua en la cuenca del río Gaià, concretamente en el torrente de Serralta.
 

Saneamiento en Cataluña

 
Actualmente existen 568 depuradoras en servicio en Cataluña, que garantizan el saneamiento del 97,4% de la población. En cuanto a la comarca del Tarragonès, ésta cuenta con 15 depuradoras en servicio, que garantizan las necesidades de saneamiento de más del 96,8% de la población de la comarca.
 
El modelo de saneamiento de Cataluña es descentralizado y la participación de los entes gestores locales es clave para alcanzar los objetivos de gestión y ejecución de la planificación.
 

Fuente aca.gencat.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.