Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La ACA presenta la estrategia y actuaciones que ejecutará en los municipios de la veguería del Alt Pirineu y Aran


10/07/2025

Organismos públicos
La ACA presenta la estrategia y actuaciones que ejecutará en los municipios de la veguería del Alt Pirineu y Aran

 

  • En el encuentro se han convocado a las personas titulares de las alcaldías de los ayuntamientos de la veguería en tres sesiones diferentes
 
La Agencia Catalana del Agua (ACA) está presentando la estrategia y las actuaciones que se ejecutarán por parte del ente en los municipios de la veguería del Alt Pirineu y Aran hasta el año 2033.
 
Entre el pasado lunes y el martes ha realizado un total de tres sesiones: la primera, 07 de julio por la mañana para los entes locales de Aran; la segunda, 07 de julio por la tarde para los entes locales de las comarcas de la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà y el Pallars Sobirà; y una tercera, martes 08 de julio, para los entes locales de las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya.
 
Desde el ente del Gobierno que se encarga de la planificación y la gestión del agua en Cataluña se ha expuesto a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la veguería la situación actual de la gestión del agua y de las diferentes inversiones movilizadas por la Agencia en ayudas a los entes locales para el abastecimiento en alta -tanto captaciones municipales como redes supramunicipales- cauces, redacción de los planes directores de suministro, entre otros.
 
El director de la Agencia Catalana del Agua, Josep Lluís Armenter, ha destacado los tres principales ejes sobre los que trabajan: la regeneración mediante la potabilización, la eficiencia para reducir los escapes en las redes de distribución, y la desalinización.
 
Por su parte, la delegada territorial del Govern en el Alt Pirineu y Aran, Sílvia Romero, ha destacado el compromiso del Govern en la proximidad con los entes locales en servicios básicos, como es el suministro y la gestión más cercana del ciclo del agua. También ha resaltado el hecho de que se presente esta información de forma territorializada. Finamente, ha agradecido la participación de los ayuntamientos en las sesiones.
 
Por lo que respecta a las subvenciones destinadas a los municipios desde el año 2023 se ha invertido un total de 207,2 millones de euros. Además, para este 2025 se prevé un total de 46,2 millones de euros en subvenciones destinadas a protecciones ante avenidas, financiación de los gastos por el transporte de agua con vehículos cisterna, la redacción de proyectos de abastecimiento en alta, la ejecución de obras de abastecimiento en baja y actuaciones para la recuperación de riberas y zonas húmedas, entre otras.
 
Desde la ACA han subrayado el buen estado en el que se encuentran en la veguería tanto las masas de agua superficiales como subterráneas, unos datos muy superiores a la media de Cataluña.
 

Planificación e inversiones hasta 2033

 
El director de la Agencia, Josep Lluís Armenter, ha informado asimismo de las inversiones y subvenciones en ejecución y previstas en Aran, la Cerdanya y Alt Urgell hasta 2033 de acuerdo con la planificación vigente, las cuales suman un total de 54, 7 millones de euros, que se distribuyen entre las infraestructuras previstas en las 8 subvenciones que ya se han otorgado para la mejora de los abastecimientos, que ascienden a un total de 6,7 millones de euros. En el caso de Aran se prevén 3,3 M€ en materia de saneamiento y se ha otorgado 0,8 M€ para la mejora del abastecimiento.
 
Por lo que respecta a la Cerdanya, las inversiones para garantizar el saneamiento previstas serán de 25,5 M€ y se han otorgado 2,9 M€ para la mejora de los abastecimientos a través de las línea de ayuda ya resueltas. Y en el Alt Urgell se prevé una inversión total de 20 M€ en el ámbito del saneamiento y se han otorgado 3 Me para la mejora de los abastecimientos.
 

Fuente web.gencat.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.