Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Cátedra EMACSA celebra la Jornada Técnica ‘Municipios resilientes. Respuesta local frente a emergencias’ el 06 de octubre


02/10/2025

Formación
La Cátedra EMACSA celebra la Jornada Técnica ‘Municipios resilientes. Respuesta local frente a emergencias’ el 06 de octubre

 

  • El encuentro reunirá a expertos y autoridades de toda España para analizar la DANA de Valencia y la respuesta de los servicios públicos ante el apagón eléctrico, con especial atención a la coordinación municipal y al papel del voluntariado
 
La Cátedra EMACSA, integrada por la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) y la Universidad de Córdoba (UCO), celebrará el próximo 6 de octubre la Jornada Técnica “Municipios resilientes. Respuesta local frente a emergencias”.
 

Detalles del evento

 
El encuentro tendrá lugar en el Hotel Eurostars Palace de Córdoba, desde las 09.00 hasta las 19.00 horas, y podrá seguirse también en directo a través del canal de YouTube de EMACSA.
 
Inicialmente prevista para el mes de abril y aplazada a consecuencia del apagón eléctrico que afectó a la ciudad y al resto del país el día 28 de ese mes, esta jornada reunirá en Córdoba a expertos, autoridades y profesionales de toda España para analizar experiencias recientes en la gestión de emergencias locales.
 
La bienvenida institucional correrá a cargo del alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido, del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, del teniente de alcalde de Sostenibilidad y presidente de EMACSA, Daniel García-Ibarrola, y del director de la Cátedra EMACSA, Rafael Marín. Acto seguido será la directora-gerente de EMACSA, María Teresa Carrillo, que abrirá la jornada técnica.
 
El programa se desarrollará a lo largo de cinco bloques temáticos en los que se abordará, en primer lugar, la capacidad de respuesta de los servicios públicos locales y las sinergias entre municipios en situaciones de emergencia, con la participación de responsables de bomberos, seguridad ciudadana y protección civil de distintas localidades.
 
A continuación, se analizarán las infraestructuras esenciales afectadas por las catástrofes y los mecanismos de restablecimiento, con intervenciones de gestores municipales y expertos del sector del agua, entre ellos el director general de Global Omnium. También se pondrá el foco en las estrategias de coordinación entre CECOPAL y CECOPI, tomando como referencia la DANA de Valencia y otras emergencias recientes.
 
Otro de los ejes del encuentro será la canalización de iniciativas voluntarias, con ponencias sobre la gestión del voluntariado en Valencia y un debate con la participación de colectivos cordobeses como Protección Civil, Cruz Roja, Banco de Alimentos y grupos vecinales. Finalmente, se dedicará un bloque específico a la emergencia provocada por el apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, con una ponencia y una mesa de debate centradas en la respuesta de los servicios públicos y en la coordinación institucional ante una crisis inédita en la ciudad.
 
El presidente de EMACSA, Daniel García-Ibarrola, ha señalado que esta cita será “un espacio para analizar y fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes desde el ámbito municipal”, y ha insistido en que se trata de una oportunidad para optimizar la coordinación entre municipios, mejorar la resiliencia de las infraestructuras esenciales y poner en valor el papel clave del voluntariado y de los servicios públicos en contextos de crisis.
 
Unas 200 personas de toda España asistirán a esta jornada organizada por la Cátedra EMACSA, con el patrocinio de EMACSA, Ayuntamiento de Córdoba y Universidad de Córdoba. La clausura institucional tendrá lugar a las 18.30 horas.
 

Fuente www.emacsa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.