Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La CH del Tajo licita el mantenimiento de presas y zonas regables de titularidad estatal por más de 49M€


25/11/2025

Licitaciones
La CH del Tajo licita el mantenimiento de presas y zonas regables de titularidad estatal por más de 49M€
 
  • La CHT anuncia 6 licitaciones por un valor estimado superior a los 49 millones de euros con el objetivo de garantizar la funcionalidad y la seguridad de las infraestructuras hidráulicas que gestiona el organismo.
  • Más de 34 millones de euros irán destinados a la explotación, mantenimiento y conservación de las Zonas Regables del Ambroz y del Alagón en Cáceres, y a la Real Acequia del Jarama en Madrid y Toledo.
  • 15 millones de euros permitirán la adecuada explotación de las presas de la zona 3ª de explotación y de las presas adscritas a la dirección adjunta de la CHT
 
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha anunciado 6 licitaciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por un valor estimado superior a los 49 millones de euros con el objetivo de garantizar la funcionalidad y la seguridad de las infraestructuras hidráulicas que gestiona el organismo de cuenca.
 
La cuenca hidrográfica del Tajo tiene encomendada la gestión de 14 Zonas Regables, infraestructuras de titularidad estatal explotadas por el Organismo de cuenca. Asimismo, la Confederación Hidrográfica del Tajo gestiona más de 40 presas en toda la demarcación hidrográfica.
 
La presa y su embalse cumplen, básicamente, dos funciones primordiales para la sociedad. Por un lado, dar servicio a los diferentes usos, consuntivos y no consuntivos, que, dada la disparidad de precipitaciones en la Península, de otra forma sería imposible en periodos de escasez. Estos usos están regulados en el Texto Refundido de la Ley de Aguas, destacando el abastecimiento a la población, los usos agrarios, la producción de energía o los recreativos entre otros. Por otro lado, laminar las avenidas. Esto significa que, en días de intensas aportaciones, la presa es capaz de almacenar el agua, aliviando caudales inferiores a los caudales de entrada en régimen natural, minorizando, por tanto, los daños aguas abajo de la presa.
 

Mantenimiento y cinservación de zonas regables

 
 
La Real Acequia del Jarama, parte desde la Presa del Rey, sobre el Río Jarama, en el término municipal de Rivas Vaciamadrid, discurriendo por la margen derecha del río hasta el T.M. de Mocejón donde desagua al río Tajo, con una longitud total de 72,139 km y de 10.003 hectáreas de regadío.
 
 
La Zona Regable del Ambroz, se encuentra ubicada en el río Ambroz, correspondiéndose con los términos municipales de Abadía, La Granja, Zarza de Granadilla, Aldeanueva del Camino, Casas del Monte, Jarilla, Oliva de Plasencia, Segura de Toro y Villar de Plasencia. Todos estos municipios pertenecen a la provincia de Cáceres, y se agrupan en función de la margen derecha (T2) y de la margen izquierda (T0). La dotación anual concedida en los últimos años es de 8.000 m³/ha, con un volumen máximo anual de 13,04 hm³.
 
 
Desde el embalse de Valdeobispo se abastecen las zonas regables del Alagón, partiendo desde la presa un canal principal, común para ambas márgenes, que se bifurca aproximadamente 2 kilómetros aguas abajo en el Partidor, con una capacidad de 43 m3/s, repartiendo así la dotación entre la red de canales y acequias de ambas márgenes.
 

Explotación y seguridad de presas

 
 
La zona 3ª de explotación de la cuenca hidrográfica del Tajo está compuesta por el Subsistema Alagón, el Sistema Árrago y el Subsistema Tiétar, ubicados en las provincias de Cáceres y Salamanca, que albergan 17 presas de titularidad estatal.
 
 
Esta licitación consta de dos lotes que incluyen las siguientes presas de la cuenca del Tajo y una serie de actuaciones encaminadas a mantener y reforzar su seguridad:
 
 

Fuente www.chtajo.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.