Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La CH del Guadiana contrata el seguimiento del sistema de monitorización de larvas de mejillón cebra en sus embalses


09/09/2025

Especies invasoras
La CH del Guadiana contrata el seguimiento del sistema de monitorización de larvas de mejillón cebra en sus embalses

 

  • La actuación buscar alertar de forma inmediata de la presencia de esta especie invasora para evitar propagaciones y aislar los focos detectados

 

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha contratado el seguimiento del sistema de monitorización en continuo de larvas de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en tres embalses de la cuenca del Guadiana. El sistema ya funcionaba en los embalses de García de Sola, Peñarroya y Campos del Paraíso y ahora se incorporan el embalse de Vicario, Orellana y Zújar, que han sido seleccionados por su intensa navegación y prolongado uso recreativo.
 
El plazo de ejecución previsto es de veinticuatro meses y el contrato ha sido adjudicado por 59.990,25 euros.
 
Está contratación viene a reforzar el resto de trabajos de prevención que se realizan desde hace años en la cuenca del Guadiana para evitar y retrasar la entrada de esta especie invasora como son los testigos de adultos en embalses, toma de muestras manuales, la obligación de desinfectar embarcaciones que provienen de otras cuencas y las actividades de educación ambiental y divulgación.
 
Hace ya unos veinte años que el mejillón cebra entró en España y hasta la fecha la cuenca del Guadiana junto con la del Duero siguen siendo las únicas intercomunitarias en las que todavía no se ha introducido.
 
Con esta actuación, se refuerza el sistema de seguimiento de alerta temprana de la presencia de larvas de la especie invasora mejillón cebra, con el objetivo de evitar su rápida propagación y aislar los focos detectados.
 
Este tipo de actuaciones se encuentran recogidas en la Estrategia contra el mejillón cebra en la cuenca del Guadiana (Gobernanza y Estrategias para la lucha contra las Especies Invasoras en la Cuenca del Guadiana). En estos documentos se establecen los mecanismos de lucha preventiva frente a esta especie invasora y la forma de proceder en el caso de detectarse su presencia en la cuenca.
 

Fuente www.chguadiana.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.