Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La ciudad de Murcia mejora la detección de fugas con sistemas inteligentes de control del agua


14/10/2025

Digitalización
La ciudad de Murcia mejora la detección de fugas con sistemas inteligentes de control del agua
 
  • La digitalización del ciclo urbano permitirá reducir en más de un 30% las pérdidas por fugas y optimizar la gestión en tiempo real
  • Durante la sesión se ha actualizado El Plan de Emergencias ante Sequía para reforzar la seguridad y continuidad del suministro
 
El Consejo de Administración de Aguas de Murcia, presidido por el alcalde José Ballesta, ha analizado el avance del proyecto AQUA3, una iniciativa financiada con fondos europeos NextGenerationEU que permitirá mejorar la eficiencia del ciclo del agua y reducir las fugas en las redes de suministro, avanzando hacia un modelo de gestión más sostenible y responsable.
 
Gracias a la digitalización del sistema y a la implantación de tecnologías inteligentes, se podrá detectar fugas interiores de forma temprana y reducirlas en más de un 30 %, evitando pérdidas de agua, alertando de consumos anómalos y ofreciendo a los usuarios información precisa y actualizada sobre su consumo diario, lo que favorecerá un uso más racional y eficiente del recurso.
 

Proyecto AQUA3 

 
El proyecto AQUA3, desarrollado junto a los municipios de Abanilla y Alcantarilla, incluye una inversión global de 8,5 millones de euros en el marco del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua. Este plan impulsa la modernización de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento y permitirá mejorar la calidad del servicio y reforzar la sostenibilidad hídrica del municipio.
 
Entre las actuaciones en marcha dentro del proyecto AQUA3 destacan la sensorización de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, que permitirá disponer de información en tiempo real sobre el estado de las redes; la mejora energética de las estaciones depuradoras, con el objetivo de reducir el consumo y aumentar la autosuficiencia; y la elaboración del Plan Integral de Gestión del Sistema de Saneamiento (PIGSS), que optimizará el mantenimiento y la planificación de las redes municipales.
 

Plan Director de Reutilización de Recursos Hídricos y Plan Municipal de Emergencias ante Sequía

 
Asimismo, se está desarrollando el Plan Director de Reutilización de Recursos Hídricos, destinado a fomentar el uso de aguas regeneradas en el riego de parques y jardines y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible.
 
Durante la sesión también se ha informado de la actualización del Plan Municipal de Emergencias ante Sequía, orientado a reforzar la capacidad de respuesta del municipio ante episodios de escasez hídrica. Este plan incorpora nuevos sensores de control y monitorización energética para asegurar el suministro y la calidad del agua tratada incluso en situaciones adversas.
 
El alcalde José Ballesta ha subrayado que "el agua es una prioridad para Murcia. La tecnología y la digitalización deben trabajar para ofrecer a los murcianos un servicio más eficiente, seguro y equilibrado, que cuide un recurso tan valioso para nuestra tierra y para nuestro día a día".

 


Fuente web.murcia.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.