Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Comunitat Valenciana apuesta por la colaboración público-privada para monitorizar y digitalizar sus depuradoras


07/10/2025

Digitalización
La Comunitat Valenciana apuesta por la colaboración público-privada para monitorizar y digitalizar sus depuradoras

 

  • El conseller visita la multinacional tecnológica valenciana Inelcom en Xàtiva
  • La Generalitat invierte 6,6 millones en la instalación de sensores en puntos de vertido, aliviaderos y tanques de tormenta
 
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha remarcado la apuesta por la colaboración público-privada para monitorizar y digitalizar las depuradoras de la Comunitat Valenciana.
 
En estos términos se ha pronunciado el conseller durante una visita a la empresa Inelcom en Xàtiva, donde ha explicado que “la iniciativa desarrollada por la empresa permitirá digitalizar las 467 estaciones depuradoras mediante la instalación de sensores en puntos de vertido, aliviaderos y tanques de tormenta”, y, ha añadido que el objetivo es “tener un control en tiempo real de la calidad del agua, reforzando la sostenibilidad y la transparencia en la gestión pública”.
 
El conseller ha visitado la multinacional tecnológica valenciana Inelcom en Xàtiva acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, Javier Sendra, así como por el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco.
 
 

La actuación, adjudicada a la UTE formada por la empresa valenciana Inelcom Technology SL y Adasa Sistemas S.A.U., supone una inversión de 6,6 millones. Y, como ha detallado Martínez Mus, “garantizará una respuesta rápida ante posibles incidencias, así como permitirá adaptar las depuradoras a las futuras normativas europeas en materia de gestión y control de las aguas”.
 
De este modo, con la instalación de estos sensores avanzados, no solo se mejora la calidad del agua tratada, sino que “también se proporcionan datos, en tiempo real, a las administraciones y a la ciudadanía para facilitar la toma de decisiones”, ha incidido el conseller. Martínez Mus ha mostrado su satisfacción “por constatar que hay empresas como esta que son bandera de la Comunitat en el mundo por su buen trabajo y competitividad”.
 

PERTE de Digitalización del Agua

 
Este proyecto forma parte de la primera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Agua, un plan estratégico que busca optimizar el ciclo integral del agua y fomentar la reutilización en los municipios y cuenta con financiación de los Fondos Europeos Next Generation.
 
Con esta iniciativa, la Generalitat da un paso firme hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la adaptación al cambio climático, situando a la Comunitat Valenciana como referente nacional en la modernización de la gestión del agua.
 
Tanto el conseller como el CEO de Inelcom, Javier Quilis, han coincidido en que en un momento mundial tan convulso y con tanta incertidumbre es vital cuidar y apoyar la industria local en pos de una soberanía española y europea, que permita reducir la dependencia de terceros. De la misma forma, han admitido que, con la irrupción de la inteligencia artificial, es esencial preservar y potenciar el talento de alto valor de la Comunitat Valenciana.
 

Fuente comunica.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.