Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Comunitat Valenciana forma a agentes del Seprona en control de vertidos y procesos de contaminación


04/11/2025

Jornadas técnicas
La Comunitat Valenciana forma a agentes del Seprona en control de vertidos y procesos de contaminación
 
  • Uno de los objetivos de la iniciativa es la coordinación de los dos organismos para asegurar la disponibilidad de un caudal de agua depurada con todas las garantías ambientales
  • En la jornada han participado 35 guardias civiles y personal del Departamento de Vertidos Industriales de la EPSAR
 
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), ha iniciado una serie de jornadas formativas para los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), con el objetivo de mejorar la coordinación entre ambos organismos y facilitar las actuaciones frente a episodios de contaminación.
 
En la sesión formativa, en la que han participado 35 guardias civiles, el personal del Departamento de Vertidos Industriales de la EPSAR ha compartido conocimientos con los agentes del Seprona de la provincia de Valencia para la gestión de procesos de contaminación y poder asegurar la disponibilidad de un caudal de agua depurada con todas las garantías ambientales.
 

Triple objetivo

 
De este modo, la jornada ha cumplido con un triple objetivo, por un lado, hacer hincapié en los problemas que sufren las depuradoras con motivo de la recepción de vertidos de alta carga contaminante que afectan a su normal funcionamiento. 
 
También, se ha instruido al personal en las labores de inspección y control de vertidos, tanto a nivel de procedimientos operativos como de fijación de criterios que permitan la optimización de los recursos disponibles, la eficiencia en los trabajos destinados a la identificación de los focos de contaminación y el empleo de las últimas tecnologías.
 
Y, por último, se han dado a conocer los trabajos desarrollados por la EPSAR para el control de los vertidos en toda la Comunitat Valenciana, tanto por lo que se refiere a las propias instalaciones, como en colaboración con los ayuntamientos mediante la realización de un plan anual de inspecciones. Mediante este plan se realizarán más de 2.000 actuaciones y se analizará cómo repercuten en la mejora de la calidad del agua que llega a las depuradoras para conseguir el ahorro económico y el beneficio ambiental.
 

Fuente www.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.