Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Diputación de Valladolid informa a los municipios sobre el proyecto GESAGUAVALL VIRTUAL para digitalizar la gestión del agua


05/09/2025

Digitalización
La Diputación de Valladolid informa a los municipios sobre el proyecto GESAGUAVALL VIRTUAL para digitalizar la gestión del agua

 

  • Se han llevado a cabo un ciclo de seis reuniones por zonas en toda la provincia durante el mes de agosto.
  • El proyecto, financiado con fondos europeos NextGenerationEU, beneficiará a 169 municipios y supondrá la instalación de más de 21.000 dispositivos para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua.
 
La Diputación de Valladolid ha concluido el ciclo de seis reuniones informativas dirigidas a alcaldes y representantes municipales para dar a conocer el proyecto GESAGUAVALL VIRTUAL, una ambiciosa iniciativa destinada a la modernización y digitalización de la gestión del ciclo urbano del agua en la provincia.
 
El presidente de la Diputación, Conrado Íscar, inauguró el pasado 30 de julio la primera reunión en el Palacio de Pimentel, con la asistencia de los municipios del alfoz de Valladolid. Durante el mes de agosto, el equipo de la Diputación se desplazó a distintas zonas de la provincia para continuar el ciclo de encuentros.
 
Así, el 11 de agosto tuvo lugar la sesión celebrada en Renedo de Esgueva, con 22 municipios convocados; el 12 de agosto la reunión se desarrolló en Pozal de Gallinas, con 43 municipios; el 13 de agosto en Traspinedo, con la asistencia de 30 municipios; el 19 de agosto en Villalón de Campos, con 34 municipios; y el 20 de agosto en Mota del Marqués, con otros 30 municipios convocados.
 
En total, más de 150 municipios han participado en estas jornadas informativas, en las que se han explicado los objetivos, fases y beneficios de un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 9.961.972,48 euros, financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fondos europeos NextGenerationEU.
 

Un salto tecnológico en la gestión del agua

 
GESAGUAVALL VIRTUAL permitirá digitalizar el ciclo del agua en 169 municipios, lo que representa más del 75% de la población de la provincia. Para ello, se instalarán 21.988 contadores domiciliarios, junto con otros dispositivos como medidores de caudal, sensores de nivel y contadores en captaciones, depósitos y redes de abastecimiento.
 
Todos los equipos transmitirán datos en tiempo real mediante tecnologías como NBIot, Lorawan o Wireless Mbus, que serán integrados en una plataforma digital accesible tanto para la Diputación como para los municipios beneficiarios. Esto permitirá mejorar la gestión, detectar fugas y problemas de calidad del agua, y optimizar el servicio.
 
“El agua es un recurso esencial y con GESAGUAVALL VIRTUAL damos un paso decisivo para gestionarla con la máxima eficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica”, destacó Conrado Íscar.
 
La ejecución del proyecto se extenderá hasta mayo de 2026, con una posterior fase de mantenimiento y telelectura de los equipos durante otros cinco años, incluyendo actuaciones complementarias en la detección de fugas, gestión del saneamiento, protección frente a inundaciones y actualización de la planimetría de las redes.
 
Con la colaboración de los municipios y la implicación de los ciudadanos, este proyecto se convertirá en una herramienta clave para avanzar hacia una gestión del agua más inteligente y eficiente, alineada con los objetivos de sostenibilidad y resiliencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
 

Fuente www.diputaciondevalladolid.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.