Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La EDAR Sant Antoni de Vilamajor cuenta con un nuevo parque solar fotovoltaico


20/11/2025

Eficiencia energética
La EDAR Sant Antoni de Vilamajor cuenta con un nuevo parque solar fotovoltaico
 
  • En total, se han colocado 97 placas que generan hasta un 20% de la energía que necesita la depuradora para su normal funcionamiento
  • Se evitará la emisión a la atmósfera de casi 27 toneladas de CO2
 
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sant Antoni de Vilamajor cuenta desde este mes de noviembre con un nuevo parque solar fotovoltaico que permite generar hasta el 20% de la energía necesaria para su normal funcionamiento. Se han instalado en los techos de los edificios de pretratamiento y deshidratación de fangos un total 97 placas de 595 vatios cada una, con una potencia total de 57,7 kWp (kilowatios punta). La nueva instalación permitirá reducir las emisiones anuales de CO2 en 27 toneladas, una cifra equivalente al beneficio ambiental de plantar 45 árboles.
 
Con ésta ya son una veintena las EDAR gestionadas por el Consorcio (ver Tabla 1) que cuentan con producción de energía eléctrica mediante plantas de generación de energía solar fotovoltaica. Concretamente, el Consorcio dispone en estos momentos de un parque de autoconsumo fotovoltaico que ya alcanza los 1,2 MWp (megavatios pico) de potencia instalada y supera los 2 GWh (gigavatios hora) anuales de generación de energía renovable, lo que equivale al consumo eléctrico medio anual de unos 570 hogares Ahorro de la Energía) y evita la emisión a la atmósfera de unas 524 toneladas de CO2. Esta generación de energía renovable permite reducir significativamente las emisiones asociadas al mix eléctrico, de acuerdo a los factores publicados por la Oficina Catalana de Cambio Climático.
 

Autoconsumo

 
Estas instalaciones funcionan en régimen de autoconsumo y se adaptan a los perfiles de consumo eléctrico de cada instalación, ayudando también a reducir los costes de funcionamiento y evitar el impacto del aumento del precio de la energía en el saneamiento urbano.
 
Este conjunto de actuaciones se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad y descarbonización que está desarrollando el Consorcio Besòs Tordera, de forma coordinada con sus ayuntamientos consorciados y la Agencia Catalana del Agua, para garantizar un saneamiento eficiente y con el menor impacto ambiental posible. El objetivo es seguir reduciendo la dependencia de la energía de origen fósil, eliminar las emisiones asociadas y avanzar hacia unas EDAR cada vez más sostenibles, eficientes, resilientes y climáticamente neutras.
 

Sobre la EDAR San Antoni de Vilamajor

 
Esta EDAR trata las aguas residuales de los municipios de Sant Antoni de Vilamajor y Sant Pere de Vilamajor. Está diseñada para tratar 3.300 m3/día, correspondiente a unos 18.400 habitantes equivalentes. Cuenta con una red de colectores de 7,4 km de longitud. La estación de depuración dispone de un tratamiento biológico con fangos activados de baja carga con eliminación de nutrientes, nitrógeno y fósforo. Las aguas tratadas tienen el punto de vertido en la riera de Vallserena (afluente de la riera de Vilamajor, a su vez afluente del río Mogent).
 
 
 
Tabla 1: EDAR gestionadas por el Consorcio con plantas de generación de energía solar fotovoltaica
 
 

Fuente besos-tordera.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.