Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La EPSAR adjudica por casi 32 M€ las obras para acabar con olores y ruidos en la EDAR de Pinedo en Valencia


05/07/2023

Adjudicaciones
La EPSAR adjudica por casi 32 M€ las obras para acabar con olores y ruidos en la EDAR de Pinedo en Valencia

 

  • La inversión de 31,9 millones de euros permitirá sustituir a los equipos por otros más eficientes y aumentar la calidad de las aguas tratadas
  • Las obras podrán empezar después del verano y tendrán una duración de dos años
 
La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, ha propuesto la adjudicación de las obras de reforma del sistema de saneamiento de Pinedo, por un importe total de 31.998.829,40 euros.
 
La adjudicataria ha sido la unión de empresas Global Omnium Medio Ambiente, Ciclagua, Drace Geocisa, Agricultores de la Vega de Valencia, por 31.505.811,96 euros, y la dirección de obra, en la empresa Grusamar Ingeniería y Consulting, por 493.017,44 euros. 
 
Las obras podrán empezar después del verano, después de la formalización del contrato, y tendrán una duración estimada de 24 meses, incluido el período de pruebas.
 

Alcance de las obras

 
Permitirán sustituir equipos obsoletos y mejorar la eficiencia de los procesos y la calidad del agua tratada. Asimismo, estas obras dan respuesta a la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ante la demanda del vecindario, solicitando el cierre de la fase III de Pinedo para eliminar las molestias generadas por el ruido y los olores.
 
Estas actuaciones estarán cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa FEDER Comunidad Valenciana 2021-2027 y cuentan con la declaración de impacto ambiental y territorial estratégica (DATE) y la declaración de impacto ambiental (DIA) correspondientes, de forma que los procesos de evaluación urbanística y medioambiental han finalizado favorablemente.
 
La EDAR de Pinedo es la mayor de la Comunidad Valenciana y da servicio a 1.775.573 habitantes de la ciudad de Valencia y de los 17 municipios de su área metropolitana. El sistema actual está configurado en dos líneas de tratamiento (Pinedo 1 y Pinedo 2), con un caudal de diseño de 324.800 m³/día, y un tratamiento terciario en el que se realiza la desinfección final del agua, que es capaz de tratar un caudal total de 350.000 m³/día.
 

Medidas previstas

 
Las medidas previstas se estructuran en tres grandes grupos. Por una parte, están las que tienen una finalidad medioambiental, encaminadas a minimizar los impactos por olores y ruidos ya garantizar la calidad del vertido.
 
Por otra parte, se desarrollarán medidas para la optimización, acondicionamiento y fiabilidad de las instalaciones, fundamentalmente, mediante la renovación de los equipos más obsoletos y la ampliación de las unidades de tratamiento, que se encuentran al límite de su capacidad.
 
Por último, otro bloque de actuaciones está destinado a aumentar la eficiencia energética de las instalaciones, fundamentalmente mediante su automatización y la actualización del sistema de control.
 
Entre las acciones encaminadas a reducir ruidos y olores se incluyen la cubrición de todos los elementos susceptibles de generar olor: en el pretratamiento (parte inicial del tratamiento en la que se eliminan los componentes de aguas residuales o lodos, como aceite, grasa y otros sólidos) se cubrirá el desbaste de espesores y el tamizado de finos mediante un edificio de 11 metros de altura, así como los contenedores y el desarenador/desengrasante y se desodorarán todos los espacios mediante filtros de carbón activo; se cubrirán los decantadores primarios de Pinedo I (donde se separan los sólidos sedimentables) mediante una solución que consiste en tapar y desodorar el canal perimetral.
 
También se cubrirán los digestores anaerobios (fase en la que intervienen una serie de microorganismos que degradan la materia orgánica en ausencia de oxígeno) mediante cúpulas autoportantes de aluminio y PVC, y se instalarán cubriciones sobre los espesadores (instalaciones en las que se reduce el volumen del fango por la eliminación del agua que éste contiene). Por último, se cambiará la báscula de camiones de sitio para evitar que los lodos sean transportados a través de la zona residencial de Pinedo.
 
Para reducir el ruido de la planta, se instalarán pantallas fonoabsorbentes en las zonas de mayor impacto acústico, como es el caso de la pantalla que aislará el sistema de bombeo del tratamiento biológico de Pinedo II. En este sentido, cabe destacar la importante reducción de ruido que se producirá en la línea de tratamiento de Pinedo 1 a consecuencia de la sustitución del sistema actual de ventilación en el tratamiento biológico, basado en turbinas, por un sistema de ventilación por difusores y sopletes de levitación magnética. Además, esta medida aumentará la calidad del agua depurada, puesto que mejorará el proceso de ventilación del tratamiento biológico.
 
Con el objetivo de garantizar la calidad del vertido, se instalarán dos megagrupos electrógenos de 900 kVA (kilovoltiampere) en Pinedo I y de 1900 kVA en Pinedo II, que aseguran que estén operativas en todo momento las bombas que elevan el caudal de agua, eliminando así los cortes en el proceso.
 
Además, se aumentará la capacidad de bombeo de las instalaciones para aumentar el caudal tratado y se conectará el agua tratada en el tratamiento terciario (que dota a las aguas del máximo nivel de desinfección) con el emisario submarino para poder verter al mar aguas regeneradas de mejor calidad y, de esta forma, se protegerá el litoral.
 
En la reforma se incluyen también medidas orientadas a la optimización, acondicionamiento y aumento de la fiabilidad de las instalaciones, que permitirán cambiar los equipos por otros más eficientes, como es el caso de la sustitución de las bombas y de las turbinas por sopletes de levitación magnética, que permiten reducir el 30% del consumo eléctrico en el reactor biológico.
 
Por último, se incluyen medidas para incrementar la eficiencia energética de la planta, como es el caso de la actualización del sistema informático de automatización y control de la depuradora, que optimiza los diferentes procesos de depuración, reduciendo el consumo energético total de las instalaciones en un 8%.
 

Menos ruidos y olores

 
Estas mejoras están avaladas por estudios previos y supondrán, en primer lugar, una reducción de olores del 88,5% respecto a la situación actual, y una disminución del ruido generado para cumplir los niveles máximos admitidos por la ordenanza de ruidos de la ciudad de Valencia para uso residencial, a pesar de tratarse de una instalación industrial, tanto para valores diurnos como nocturnos.
 
En segundo lugar, estas actuaciones aseguran las condiciones óptimas de vertido de Pinedo I. Por último, harán que la estación depuradora sea más eficiente y, por tanto, se reducirá el consumo eléctrico de la planta, y más fiable, para evitar fallos en el sistema y garantizar la calidad de las aguas vertidas.
 
Cabe señalar que en la EDAR de Pinedo se han desarrollado mejoras dentro del contrato de explotación para incrementar la producción de energía eléctrica de la planta para que sea autosuficiente, como son el aumento de la capacidad de cogeneración mediante la instalación ción de una hidrólisis térmica de fangos para conseguir una potencia eléctrica de 2.660 kW, la transformación del espacio libre de la instalación en una planta solar fotovoltaica de 1.000 kW de potencia.
 
Esto ha permitido que, en 2022, la planta haya incrementado en un 15% la producción de energía sostenible, de forma que, actualmente, el 41,5% de la energía consumida se produce en la planta misma, lo que supone un ahorro de 18,1 GWh anuales, que no son comprados en la red eléctrica, y una red su ucción en 717 toneladas del dióxido de carbono emitido a la atmósfera.
 
Adicionalmente a estas obras, está prevista una actuación urbanística sobre los colindantes de la EDAR de Pinedo, que permitirá integrar esta instalación con zonas ajardinadas en torno a la huerta.
 

Fuente comunica.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.