Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

La ETAP de Venta Alta (Bilbao) incorpora ozonización de alta eficiencia con tecnología NLO de 2ª generación


25/11/2025

Equipos y soluciones
La ETAP de Venta Alta (Bilbao) incorpora ozonización de alta eficiencia con tecnología NLO de 2ª generación
 
  • La ETAP de Venta Alta, operada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, integra dos generadores de ozono de 20 kg/h con consumos específicos inferiores a 7 kW/kg O3, situando la instalación entre las más eficientes de Europa en ozonización para agua potable
 
La Estación de Tratamiento de Agua Potable de Venta Alta (Bilbao, España), gestionada por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB), ha puesto en servicio un nuevo sistema de ozonización de alta eficiencia suministrado por Longking EnTech Europe. La línea de tratamiento, con un caudal de 3 m3/s, refuerza las etapas de preozonización y ozonización intermedia con el objetivo de optimizar la oxidación, mejorar la calidad del agua producida y aumentar la robustez global del esquema de potabilización.
 
En un contexto en el que los operadores del ciclo integral del agua deben hacer frente a materia orgánica compleja, precursores de subproductos de desinfección y contaminantes emergentes, la incorporación de ozono como etapa de oxidación avanzada permite mejorar el rendimiento de las etapas posteriores (filtración, carbón activo, desinfección final) y disponer de una barrera adicional frente a variaciones de calidad en el agua bruta.
 

Núcleo de la instalación: dos generadores de 20 kg/h con alto rendimiento energético

 
El núcleo de la solución está formado por dos generadores de ozono alimentados con oxígeno, cada uno con una capacidad de 20 kg/h, basados en la plataforma NLO 2nd Generation desarrollada por Longking EnTech Europe. Esta tecnología de nueva generación permite trabajar a altas concentraciones de ozono y alcanzar consumos energéticos específicos inferiores a 7 kW/kg O3, un valor de referencia en aplicaciones de agua potable en Europa que contribuye de forma directa a la contención de costes de explotación y al cumplimiento de objetivos de eficiencia energética.
 
Desde el punto de vista de diseño, la planta se ha dimensionado para que los generadores puedan adaptarse de forma flexible a diferentes escenarios de caudal y calidad del agua, manteniendo el equilibrio entre dosis aplicadatiempo de contacto y consumo energético. Esta flexibilidad es especialmente relevante en instalaciones que, como Venta Alta, deben responder a variaciones estacionales y operativas.
 

Configuración de proceso: preozonización e interozonización

 
Desde el punto de vista de proceso, el sistema combina dos puntos de aplicación diferenciados:
 
  • Preozonización, mediante inyectores de alta eficiencia, donde el ozono se introduce en el agua en una fase temprana del tratamiento para favorecer la oxidación de materia orgánica, compuestos responsables de olor y sabor y ciertos precursores de color y turbidez.
  • Ozonización intermedia, mediante difusión de microburbujas, diseñada para maximizar la transferencia de masa y los valores de CT efectivos, reforzando la eliminación de compuestos refractarios y mejorando las condiciones de entrada a las etapas posteriores de filtración y desinfección.
 
Esta configuración permite mejorar la oxidación de materia orgánica y precursores de microcontaminantes, reducir compuestos asociados a olor, sabor, color y turbidez y reforzar la sinergia de desinfección con las etapas posteriores de filtración y desinfección final. De este modo, la ozonización se integra como una barrera adicional clave en el esquema global de tratamiento, tanto en lo relativo a la calidad del agua como a la estabilidad operativa del sistema.
 

Automatización, control y operación de planta

 
En cuanto a automatización, la planta incorpora control automático de dosis de ozono con realimentación de sensores de proceso, monitorización en continuo de ORP, dosificación y gases residuales, así como secuencias automatizadas de arranque y parada segura. El sistema se ha integrado en la arquitectura deautomatización y SCADA existente en Venta Alta, de modo que el operador dispone de una visión unificada del comportamiento del sistema de ozono y del resto de la línea de potabilización.
 
La estrategia de control permite ajustar la dosis de ozono en función de la calidad del agua de entrada y de los objetivos de proceso, evitando sobreconsumos y facilitando la operación diaria. La supervisión del off-gas y la incorporación de sistemas de destrucción de ozono residual garantizan además una explotación segura y conforme a la normativa de seguridad industrial y ambiental.
 
Para Javier Ezquerra, Director General de Longking EnTech Europe, “la implementación de los generadores de ozono NLO de segunda generación en Venta Alta marca un nuevo punto de referencia técnico en ozonización de agua potable, al combinar consumos por debajo de 7 kW/kg O3 con una preozonización e interozonización altamente eficientes, reforzando la fiabilidad global del tratamiento y el rendimiento oxidativo”.
 
Además, subraya que la experiencia de Longking en sistemas de ozono de mediana y gran capacidad y en tratamiento de agua mediante procesos de oxidación avanzada permite trasladar soluciones contrastadas en potabilización a otros ámbitos del ciclo del agua, como el tratamiento terciario y la reutilización, donde la oxidación con ozono y la combinación con UV o carbón activo se consolidan como tecnologías de referencia.
 

Colaboración con el operador y contexto del ciclo integral del agua

 
El proyecto se ha desarrollado en estrecha colaboración con CABB, abarcando la integración en la línea de tratamiento existente, la elaboración de la ingeniería de detalle, la configuración y pruebas funcionales, la prueba de aceptación en fábrica (FAT), la puesta en marcha en campo y la formación del personal de operación. Este enfoque colaborativo ha permitido minimizar riesgos en la fase de transición y asegurar una rápida curva de aprendizaje para el equipo de explotación.
 
Con esta actuación, la ETAP de Venta Alta se posiciona como una referencia en el uso de tecnología de ozono de alta eficiencia en potabilización, en un contexto en el que la gestión integral del recurso hídrico exige soluciones robustas y eficientes tanto en el tratamiento de agua potable como en el de aguas residuales y su posible reutilización. La experiencia adquirida en la implantación de este sistema contribuye a consolidar el papel del ozono como herramienta clave dentro de las estrategias de mejora de calidad, seguridad sanitaria y sostenibilidad energética en el ciclo del agua.
 

Fuente longkingeu.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.