Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Gobernación de Bolívar de Colombia y la Universidad del Sinú visitan el IIAMA-UPV para explorar oportunidades de cooperación científica


04/07/2025

Convenios de colaboración
La Gobernación de Bolívar de Colombia y la Universidad del Sinú visitan el IIAMA-UPV para explorar oportunidades de cooperación científica

 

  • El director del IIAMA, Manuel Pulido, realizó una presentación general del instituto, destacando la labor de sus grupos de investigación y los más de 50 proyectos y líneas de I+D+i que actualmente se desarrollan en el instituto
 
El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València continúa consolidando su prestigio internacional como referente en investigación hídrica, sostenibilidad y gestión de recursos naturales.
 

Visita de la delegación de la Gobernación de Bolívar

 
En esta ocasión, ha recibido la visita de una delegación de la Gobernación de Bolívar (Colombia), encabezada por su gobernador Yamilito Arana, junto a representantes de la Universidad del Sinú, para establecer sinergias y abordar una posible cooperación científica en las principales áreas de I+D+i que desarrolla el IIAMA
 
Durante el encuentro, el director del IIAMA, Manuel Pulido, realizó una presentación general del instituto, destacando la labor de sus grupos de investigación y los más de 50 proyectos y líneas de I+D+i que actualmente se desarrollan en el instituto. A su vez, investigadores como Ramón Barat, Miguel Martín, Yolanda Moreno, Félix Francés o Alberto García, dieron a conocer con más detalle las áreas de trabajo de sus grupos.
 

La reunión se celebró el 3 de julio en la Sala de Juntas del IIAMA
 
“La reunión sirvió para establecer un primer marco de diálogo institucional enfocado en la transferencia de conocimiento y la identificación de posibles sinergias en ámbitos estratégicos como la aplicación de modelos de soporte a la toma de decisiones en la gestión de recursos hídricos, el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, la mejora de la calidad del agua, la planificación hidrológica, así como la prevención y mitigación de riesgos naturales”, destacan desde el centro de investigación de la UPV.
 
Desde el IIAMA destacan que este tipo de encuentros permiten no solo compartir experiencias y retos comunes, sino también proponer soluciones innovadoras y sostenibles desde el conocimiento generado en el ámbito universitario.
 
“Es una enorme satisfacción constatar la trascendencia y repercusión internacional de la investigación que llevamos a cabo. Esto nos anima a continuar trabajando para hacer frente a los retos que nos demanda la sociedad y desarrollar soluciones innovadoras para mejorar nuestro entorno”, concluyen desde el IIAMA.
 

Fuente iiama.webs.upv.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.