Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Memoria 2024 del IIAMA-UPV refleja un año de intensa producción científica y creciente impacto en I+D+i


17/11/2025

I+D+i
La Memoria 2024 del IIAMA-UPV refleja un año de intensa producción científica y creciente impacto en I+D+i

 

  • Durante este periodo se defendieron 6 tesis doctorales, se participó en 93 proyectos de investigación competitivos y 58 convenios I+D+i con administraciones y empresas
 
El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha publicado su Memoria de Actividades 2024, un documento que recoge los principales avances científicos, tecnológicos y de transferencia de conocimiento desarrollados durante el último año.
 
El informe refleja la intensa labor de los grupos de investigación que integran el instituto y confirma el papel del IIAMA como referente nacional e internacional en los ámbitos del agua, la sostenibilidad y el medio ambiente.
 

Crecimiento sostenido en producción científica y proyectos de investigación

 
Durante 2024, el IIAMA mantuvo un ritmo de actividad investigadora excepcional, superando las cifras del año anterior.
 
En total, se publicaron 88 artículos en revistas científicas de impacto, se realizaron 64 presentaciones en congresos nacionales e internacionales, se defendieron 6 tesis doctorales y se participó en 93 proyectos de investigación competitivos y 58 convenios I+D+i con administraciones y empresas.
 
Estos resultados refuerzan el liderazgo del instituto en el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua y los recursos naturales, un área estratégica ante los desafíos del cambio climático y la transición ecológica.
 

Referencia en I+D+i aplicada a los retos del agua y el medio ambiente

 
Desde la dirección del IIAMA se destaca que estos indicadores son el resultado de un trabajo continuado y de excelencia científica: “Estos logros consolidan al IIAMA como un centro de referencia nacional en temas de agua y medio ambiente, y nos sitúan entre los líderes internacionales en investigación aplicada en estos campos”, subrayan desde el centro de investigación de la UPV.
 
La participación creciente del instituto en convocatorias de alto nivel, tanto nacionales como europeas, evidencia la confianza de las instituciones y organismos financiadores en la calidad y relevancia del trabajo del IIAMA.
 

Investigación con impacto social: de la ciencia a la gestión del territorio

 
Más allá de la generación de conocimiento, el IIAMA ha reforzado su compromiso con la transferencia científica y el impacto social de la investigación.
 
En colaboración con el sector público y privado, los equipos del instituto han abordado problemas clave como la gestión eficiente de los recursos hídricos, la adaptación al cambio climático, la depuración de aguas y la conservación de los ecosistemas acuáticos.
 
Estas colaboraciones contribuyen a la toma de decisiones informadas y a la aplicación de soluciones sostenibles, alineando la investigación con las necesidades reales de la sociedad y del territorio.
 
 

 


Fuente iiama.webs.upv.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.