Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

La nueva EDAR de Sa Coma marca un hito en la mejora del sistema de saneamiento en Ibiza


07/07/2025

Saneamiento urbano
La nueva EDAR de Sa Coma marca un hito en la mejora del sistema de saneamiento en Ibiza

 

  • La nueva depuradora supone un salto cualitativo en la capacidad de tratamiento y abre la puerta a un mayor aprovechamiento del agua regenerada
 
Ibiza avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la mejora ambiental con la puesta en marcha de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sa Coma. Esta infraestructura, largamente esperada, responde a una necesidad histórica de la isla: disponer de un sistema moderno y eficiente para el tratamiento de aguas residuales urbanas, capaz de preservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes. 
 
La nueva depuradora supone un salto cualitativo en la capacidad de tratamiento y abre la puerta a un mayor aprovechamiento del agua regenerada, en línea con los objetivos de transición ecológica. Su entrada en funcionamiento representa un hito en la modernización del sistema de saneamiento de la isla, que, junto con Formentera, se enfrenta a importantes retos estructurales en materia hídrica, especialmente durante la temporada alta. 
 
En este contexto, la apuesta de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) por unas infraestructuras más sostenibles refuerza el papel clave del tratamiento y la reutilización del agua en el futuro del archipiélago. Como parte de esta estrategia, ABAQUA ha adjudicado a Facsa la explotación y el mantenimiento de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sa Coma, así como de otras instalaciones estratégicas en Ibiza y Formentera.
 
Con esta adjudicación, Facsa se posiciona como la empresa del sector con mayor número de lotes de depuración asignados en la última licitación pública de ABAQUA. 
 
Las instalaciones incluidas en este contrato están diseñadas para gestionar una carga equivalente a la generada por más de 178.000 personas, lo que supone un importante refuerzo en la capacidad de tratamiento de aguas residuales en las islas. La gestión operativa se llevará a cabo en UTE junto a las empresas locales Transportes y Excavaciones Bufí y Serra, e Islasfalto, reforzando así también el compromiso con el tejido empresarial local. 
 
La visita a las instalaciones ha reunido a autoridades institucionales y representantes del ámbito técnico y empresarial. Entre ellos, la presidenta del Govern Balear, Margalida Prohens, y el conseller de la Mar i del Cicle de l’Aigua, Juan Manuel Lafuente, así como representantes de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) y de los ayuntamientos de Sant Antoni de Portmany e Ibiza. También han asistido el director general de Facsa, Jose Claramonte, junto a miembros del equipo técnico y de las empresas socias que han hecho posible este proyecto, Juan Bufí y Javier Palau. 


Compromiso con la sostenibilidad 

 
El nuevo contrato en Sa Coma incorpora medidas alineadas con los objetivos de descarbonización y economía circular, como la integración de energías renovables, la valorización de los residuos generados, la digitalización de los procesos de mantenimiento y el uso exclusivo de vehículos de cero emisiones en la flota asignada. 
 
Uno de los principales retos técnicos del sistema de saneamiento de Formentera es la gestión de los fangos generados durante el proceso de depuración. En este sentido, Facsa está analizando la implantación de un sistema de secado solar que permita reducir su volumen y mejorar su tratamiento final. 
 
Además de este nuevo contrato en Ibiza y Formentera, Facsa ha renovado recientemente la gestión de las 13 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) que ya operaba en Mallorca.  Estos proyectos consolidan a Facsa como un referente en la gestión sostenible del agua en las Islas Baleares y reafirman su compromiso con la calidad del servicio, la innovación tecnológica y la protección de un recurso esencial para el desarrollo social y económico del archipiélago. 
 

Fuente www.facsa.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.