Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Rioja licita la plataforma “PLADIAGUA” para el control, gestión y explotación digital del agua


03/09/2025

Digitalización
La Rioja licita la plataforma “PLADIAGUA” para el control, gestión y explotación digital del agua

 

  • El objetivo de esta actuación es la mejora, seguimiento, optimización y digitalización del uso integral de agua destinada a satisfacer las necesidades de abastecimiento de la población riojana, con actuaciones en 132 depósitos de toda La Rioja distribuidos en 102 municipios
 
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha informado esta semana al Consejo de Gobierno de la licitación del proyecto para la ejecución de las obras del proyecto de la plataforma ‘PLADIAGUA RIOJA’ para el control, gestión y explotación digital del agua, que contribuirá a la gestión eficiente del ciclo urbano del agua en la Comunidad Autónoma de La Rioja con actuaciones en 132 depósitos de toda La Rioja, distribuidos en 102 municipios.
 
El Ejecutivo regional ha licitado este proyecto por un presupuesto de 2.725.691,13 euros, 424.271,13 euros con fondos propios, mientras que 2.301.420 euros serán con cargo a los fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de ejecución de las obras será de siete meses, contados desde el día de la firma del acta de comprobación del replanteo. 
 

Objetivos del proyecto

 
El propósito de la actuación es la mejora y digitalización del uso integral de agua destinada a satisfacer las necesidades de la población riojana. El resultado será una infraestructura de seguimiento y optimización del conjunto de agua para abastecimiento en La Rioja, especialmente en el ámbito rural, que también dará apoyo a la operación y coordinación entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y los municipios.
 
Asimismo, la obra requiere actuar sobre infraestructuras municipales, ya que son desde estas donde se suministra el agua de uso de boca que llega al ciudadano. También es necesario incorporar sistemas de medida y telecontrol, junto con intervenciones de obra civil y adecuación de dichas instalaciones, tales como impermeabilización de depósitos, vallados perimetrales, limpieza, vaciado y desinfección, mejoras hidráulicas, eléctricas y de tratamiento de agua, e incluso la instalación de sistemas fotovoltaicos de apoyo.
 
Para los municipios que ya cuenten con un sistema de telelectura propio instalado en su depósito municipal se deberá desarrollar la solución óptima, en cada caso particular, para conseguir la compatibilidad de los sistemas y equipos y/o garantizar la transferencia de los datos recogidos por el sistema municipal. Igualmente, la plataforma de gestión incorporará los datos de telecontrol del sistema Oja-Tirón puesto en marcha el segundo semestre de 2023.
 
Por su parte, los responsables municipales podrán visualizar la información de su depósito municipal y obtener avisos y alarma propias de su instalación, pudiendo hacer un diagnóstico preventivo de su sistema de gestión de abastecimiento y anticiparse a problemas como fugas, deficiencias en la potabilización o en la captación. El Gobierno de La Rioja tendrá al alcance tanto tener una visualización de la situación de cada depósito como del conjunto regional.
 
Por último, se realizarán actuaciones para mejorar las instalaciones en varios depósitos de población, como el desbroce y limpieza del terreno, vallado perimetral, impermeabilización, vaciado y limpieza, mejora en el tratamiento de agua, y arreglos en instalaciones e interiores de depósitos que garanticen el funcionamiento y seguridad del sistema.
 

Fuente actualidad.larioja.org


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.