Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Rioja mejora el saneamiento y la depuración de aguas en Herramélluri y Ochánduri con una inversión de más de 2M€


15/09/2025

saneamiento urbano
La Rioja mejora el saneamiento y la depuración de aguas en Herramélluri y Ochánduri con una inversión de más de 2M€

 

  • El proyecto es una de las actuaciones prioritarias contempladas en el Plan Director 2016-2027 para seguir aumentando el alto porcentaje de aguas depuradas y llegar a los municipios más pequeños
 
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha visitado el 12 de septiembre, la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) que dará servicio a los municipios de Herramélluri y Ochánduri, garantizando el tratamiento adecuado de las aguas residuales generadas en ambos núcleos urbanos, previamente a su vertido al río Tirón.
 
El proyecto para la mejora del saneamiento y depuración de aguas ha sido ejecutado por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja con una inversión de 2.060.025 euros. “Se trata de una de las actuaciones prioritarias que recoge el Plan Director de Saneamiento y Depuración de La Rioja 2016-2027 para renovar las redes que aseguren a los vecinos agua de calidad, y al mismo tiempo seguir avanzando en el alto porcentaje de depuración en los pequeños municipios”, ha explicado Noemí Manzanos.
 
La consejera ha recorrido las instalaciones junto al director general de Calidad Ambiental y Agua, José María Infante; el alcalde de Ochánduri, Pascual Ugarte, y el concejal de Herramélluri, Jesús Martínez.
 
La nueva planta depuradora, cuyas obras ha realizado la empresa Excavaciones Fermín Osés Construcción S.L., se encuentra en la margen izquierda del río Tirón, cerca del límite de los dos términos municipales. La depuradora aplicará la tecnología de fangos activados en aireación prolongada para el tratamiento del agua, que será vertida al río Tirón una vez tratada.
 
El proyecto ha incluido una red de saneamiento que, mediante bombeos desde cada núcleo urbano, conducirá los vertidos hasta la EDAR. En total, se han instalado 473 metros de colectores por gravedad y 3.170 metros de tuberías de impulsión para transportar el agua. Para la línea de bombeo, se han dispuesto cuatro bombas, dos en cada estación principal. Adicionalmente, Herramélluri contará con dos bombeos secundarios en el barrio de Velasco y en la calle Cuesta Luna.
 
El proceso de tratamiento se realiza en un reactor biológico de 227 metros cúbicos de capacidad que dispone de una cámara anóxica para la eliminación de nitrógeno. Posteriormente, el agua pasa a un decantador secundario de 164 metros cuadrados.
 

Estaciones automatizadas

 
Las nuevas instalaciones de depuración de aguas en Herramélluri y Ochánduri están completamente automatizadas de forma que los procesos se regulan para adaptar en cada momento su funcionamiento a las necesidades reales de tratamiento. Así está regulado automáticamente el funcionamiento de las bombas, la recirculación de fangos y la aireación del reactor, además de incorporar un sistema de alarmas para notificar al equipo de mantenimiento de cualquier incidencia.
 
El Plan Director de Saneamiento y Depuración 2016-2027 de la Comunidad Autónoma de La Rioja establece, como uno de sus objetivos principales, dotar de sistemas adecuados de tratamiento de aguas residuales a todos los núcleos de población.
 
Desde que se inició la legislatura, además del proyecto de Herramélluri y Ochánduri, se han puesto en marcha las nuevas depuradoras de Ventas Blancas y Trevijano, y construido otra planta en Villanueva de Cameros. Por otro lado, se están ejecutando el colector de Hormilleja para su conexión a la EDAR del Najerilla, así como las infraestructuras necesarias para mejorar la depuración de aguas en Santa Eulalia Somera y Santa Eulalia Bajera con su conexión a la EDAR de Herce.

Fuente web.larioja.org


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.