Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La tecnología HYPER AOP confirma sus resultados en planta piloto


18/11/2025

Depuración industrial
La tecnología HYPER AOP confirma sus resultados en planta piloto
 
  • Los resultados obtenidos confirman el elevado potencial del sistema y su capacidad para responder a desafíos de tratamiento especialmente exigentes
 
Durante los últimos meses, h2o.TITANIUM ha completado una serie de ensayos en su planta piloto con la tecnología HYPER AOP, desarrollada para la oxidación avanzada de contaminantes orgánicos en aguas industriales.
 
Ante la necesidad de ofrecer una respuesta rápida a distintos sectores industriales, los ensayos se han realizado con diversos tipos de aguas residuales, siempre con un objetivo común: lograr reducciones de DQO más allá de los valores alcanzables mediante tratamientos biológicos o fisicoquímicos convencionales, adaptándose a límites variables según la naturaleza de los contaminantes.
 

Ensayos

 
Los ensayos, realizados sobre corrientes con diferentes concentraciones de materia orgánica y compuestos difíciles de oxidar, han contado con la colaboración de empresas que, en su mayoría, han solicitado acuerdos de confidencialidad. Han demostrado, además, la estabilidad del proceso y su versatilidad ante variaciones de carga y caudal, sin pérdidas significativas de rendimiento.
 
Los resultados obtenidos confirman el elevado potencial del sistema y su capacidad para responder a desafíos de tratamiento especialmente exigentes.
 
La compañía considera que esta fase de validación supone un paso decisivo hacia la implantación de la tecnología a escala industrial, y ya está trabajando en nuevas aplicaciones y colaboraciones con distintos sectores productivos.
 
 
 
Resultados de ensayo con agua residual con >200 ppm DQO contaminantes resistentes;
valor final <80 ppm;
objetivo <90 ppm (línea naranja)
 
 
Este avance da continuidad a la presentación inicial de la tecnología HYPER AOP, realizada en la webinar organizada por esta misma plataforma a comienzos de 2025, y confirma que los principios teóricos expuestos entonces se traducen hoy en resultados reales y medibles.
 
 

Fuente h2otitanium.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.