Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La UGR organiza las "VIII Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua" el 27 y 28 de noviembre


17/11/2025

Jornadas técnicas
La UGR organiza las "VIII Jornadas Técnicas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua" el 27 y 28 de noviembre

 

  • Las Jornadas se llevarán a cabo el 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Granada
 
Las Jornadas de Telecontrol del Ciclo Integral del Agua se vienen celebrando desde 2006 y son un foro de intercambio de conocimientos e información sobre una gran amplitud de materias relacionadas con el control del Ciclo Integral del Agua.
 
El departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la Universidad de Granada vuelve a organizar las Jornadas en su octava edición. Al igual que en ocasiones anteriores, pretendemos poner en contacto a responsables y técnicos de explotación y mantenimiento, que nos hablarán de sus propias experiencias.
 
A su vez, otros profesionales del sector darán a conocer algunos de los últimos avances tecnológicos.

En esta ocasión las Jornadas se celebrarán en Granada. Nos es grato confirmar la participación en las mismas de relevantes ponentes de empresas gestoras del ciclo integral del agua, de organismos de gestión, así como de algunos de los principales fabricantes, e ingenierías del sector.

Las ponencias de las Jornadas se celebrarán en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad de Granada.
 
 


Temáticas


  1. Tecnologías de Telecontrol aplicadas al Ciclo Integral del Agua.
    • Integración de sistemas
    • Estado actual
    • Tendencias futuras
  2. Software de supervisión para redes de telecontrol del ciclo del agua.
    • Evolución de los sistemas SCADA
    • Integración con sistemas GIS
    • SCADA web
    • SCADA en dispositivos móviles
  3. Arquitecturas actuales de automatización, supervisión y control de plantas de tratamiento de agua.
    • ETAP
    • EDARs
    • Desaladoras
  4. Sistemas de telecontrol de redes de abastecimiento.
    • Sistemas de comunicaciones
    • Protocolos de comunicaciones
    • Automatismos locales
    • Nuevos actuadores
  5. Sistemas de control local.
    • PLCs: arquitectura, redes y lenguajes de programación
    • Sistemas de Control Distribuido
    • Ordenadores industriales
  6. Sistemas de telecontrol en redes de saneamiento.
    • Magnitudes de medida y sensores
    • Sistemas data-logger
    • Equipos de comunicaciones
  7. Equipamiento de Centros de Control
    • Evolución de sistemas informáticos, redes y equipos de visualización multimedia.
  1. Buses de campo normalizados.
    • Evolución y tendencias
    • Normalizaciones
    • Ethernet Industrial
  2. Comunicaciones inalámbricas.
    • Radiomodems TCP/IP
    • Redes WiFi de última generación
    • Situación actual de la tecnología Wimax
    • Redes Zigbee
  3. Servicios públicos de transmisión de datos para redes de telecontrol.
    • Servicios móviles de transmisión de datos
    • Servicios fijos
    • GSM/GPRS/3G/4G/5G
    • Comunicaciones vía satélite
    • Evaluación de costes y tendencias
  4. Sistemas de Telelectura de Contadores.
    • Funcionalidades
    • Unidades lectoras autónomas de bajo consumo
    • Redes de medida en contadores individuales y colectivos
  5. Sistemas expertos de telegestión de redes de abastecimiento.
    • Procesamiento de datos
    • Análisis de series temporales
    • Detección automática de eventos
  6. Predicción de consumos.
  7. Optimización de costes en sistemas de bombeo.
  8. Experiencias de telecontrol.
  9. Eficiencia energetica
  10. Smartcity
  11. IoT e Industria 4.0
  12. Gemelos Digitales
  13. Control Inteligente, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

 


Fuente www.ugr.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.