Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Xunta de Galicia exige un plan de contigencia para garantizar que la EDAR de A Silvouta no cause más vertidos


23/10/2025

Control de vertidos
La Xunta de Galicia exige un plan de contigencia para garantizar que la EDAR de A Silvouta no cause más vertidos
 
  • Augas de Galicia estudiará posibles sanciones por el episodio contaminante al Sar y analizará el deber de los responsables de devolver el río a su estado anterior
 
La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, reclamó a los responsables y titulares de la nueva EDAR de A Silvouta, en Santiago de Compostela, que elaboren un plan de contingencia para garantizar que no se produzcan más vertidos al río Sar debido a los problemas detectados durante su fase de puesta en marcha.
 
Así lo trasladó el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, durante la reunión de la comisión de seguimiento de la depuradora compostelana en la que se analizaron los incumplimientos detectados en la autorización de vertido provisional con la que cuenta la referida infraestructura y que en los últimos días están teniendo efectos visibles en el canal del río Sar a su paso por varios municipios del entorno.
 
En este sentido, el responsable de Aguas trasladó a los miembros de la comisión de seguimiento (en la que también participaron Acuaes, promotora de la infraestructura, y el Ayuntamiento de Santiago, titular) que hay protocolos de trabajo que no se están cumpliendo y que tampoco se están acompasando los tiempos de entrada en servicio de cada fase para que el funcionamiento de la depuración se mantenga. 
 

Aguas vertidas sin tratar

 
Así, técnicos del organismo hidráulico verificaron que muchas de las aguas que llegan desde la EDAR se vierten sin tratar o después de pasar solo por un pretratamiento de desbaste. De hecho, y aunque los primeros avisos por vertidos en el río se recibieron hace una semana, no fue hasta ayer cuando se activó en la EDAR de A Silvouta un proceso físico-químico completo que sustituyera por lo menos parcialmente al proceso normal biológico en ejecución. 
 
En la misma línea, los parámetros que se detectaron tomando muestras antes y después del punto de vertido evidencian errores en el procedimiento de trabajo que no puede asumir un medio hídrico ya muy tensionado como el río Sar.
 
En todo caso, tras la reunión Augas de Galicia confía en que tanto el promotor Acuaes como el titular de la autorización de vertido, el Ayuntamiento de Santiago, exijan de manera inmediata a la UTE constructora que extreme el cumplimiento del pactado, trasladando además todas las implicaciones que podrá tener cualquier incumplimiento sucesivo y no solo desde el punto de vista administrativo.
 
En este sentido, hace falta recordar que además de estudiar posibles sanciones por los aportes contaminantes al dominio público hidráulico, se analizará el deber por parte de los responsables de la depuradora de devolver el río al estado que presentaba antes de los vertidos mediante las medidas de restauración que se estimen oportunas.
 

Fuente augasdegalicia.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.