Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

El arranque de la nueva EDAR do Pino, garantiza un servicio de calidad para 1.200 vecinos de 5 núcleos rurales gallegos


25/07/2025

Saneamiento urbano
El arranque de la nueva EDAR do Pino, garantiza un servicio de calidad para 1.200 vecinos de 5 núcleos rurales gallegos

 

  • Los trabajos también incluyeron la ejecución de una nueva estación de bombeo de aguas residuales y de las conducciones necesarias para garantizar su correcto funcionamiento, con una inversión total por parte de Augas de Galicia de 2,2 millones de euros
  • Ángeles Vázquez destaca que el proyecto se enmarca en la estrategia de la Xunta de mejora continua de las redes de abastecimiento, saneamiento y depuración en Galicia
 
La Xunta pone en valor las obras de mejora de la red de saneamiento y depuración finalizadas en el concello de O Pino, incluida la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que en la actualidad está dando servicio a los más de 1.200 vecinos pertenecientes a 5 núcleos rurales del municipio.
 
Durante su visita a las instalaciones, ubicadas en la parroquia de Santaia de Arca, la consellera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, explicó que de momento la EDAR beneficia a todos los habitantes de los núcleos del Pedrouzo, A Igrexa, Vilaboa, A Rúa y Santo Antón, tiene capacidad para poder atender una población equivalente de más de 3.000 habitantes, por lo que está preparada para afrontar posibles incrementos futuros de población, ya sean estables o puntuales.
 
La responsable autonómica, acompañada por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, explicó que los trabajos ejecutados incluyeron también la dotación de una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), el acondicionamiento de 1.230 metros de un colector existente en la margen del arroyo del Burgo y la instalación de 640 metros de nuevas conducciones para conectar con la nueva depuradora. En total, la inversión de la Xunta en la realización de estas acciones asciende a 2,2 millones de euros.
 
Las obras, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), fueron ejecutadas por Augas de Galicia y puestas a disposición del Concello de O Pino para que asumiera su explotación a finales de 2024, por lo que llevan varios meses en servicio.
 

Mejora de la red

 
Ángeles Vázquez destacó que esta actuación se enmarca en la estrategia de la Xunta de mejora continua de las redes de abastecimiento, saneamiento y depuración existentes en la Comunidad con el objetivo de mejorar la calidad de las aguas gallegas en su conjunto y colaborar técnica y económicamente con el ejercicio de las competencias.
 
De hecho, este compromiso se refleja cada año en los presupuestos del organismo hidráulico autonómico, que en 2025 aumentaron en un 5%, llegando a 144 millones de euros, para seguir optimizando los servicios relacionados con el cambio a través de la construcción de infraestructuras, la formación y divulgación y la ejecución de políticas activas de respuesta frente al cambio climático, entre otras.
 
En esta línea, puede recordar que solo en lo que va de año Augas de Galicia puso a disposición de los concellos gallegos y de las comunidades de usuarios un total de 6,9 millones de euros a través de la convocatoria de seis líneas de ayudas con objetivo común de mejorar el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento y de saneamiento municipales, ofreciendo un mejor servicio en este ámbito a la ciudadanía.
 

Fuente augasdegalicia.xunta.gal/portada


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.