Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Xunta presenta en Países Bajos su estrategia frente a inundaciones y su plan de zonas de inundación controlada


13/05/2025

Abastecimiento
La Xunta presenta en Países Bajos su estrategia frente a inundaciones y su plan de zonas de inundación controlada

 

  • Augas de Galicia es la única entidad española que participa en una iniciativa que cuenta con la participación de socios de otros siete países europeos con el objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación de ciudades y cuencas hidrográficas ante fenómenos meteorológicos adversos como inundaciones o sequías
  • Roi Fernández destaca el esfuerzo realizado en los últimos años por el Ejecutivo gallego en materia de prevención e información a la ciudadanía, en las actuaciones en el territorio para mitigar el impacto de episodios extremos y en la recuperación o actuación posterior

 

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, presentó en Países Bajos la estrategia gallega para hacer frente a las inundaciones y el plan para crear zonas de inundación controlada en la comunidad con el fin de minimizar el impacto de episodios de precipitaciones extremas.
 
Lo hizo en la ciudad de Nimega durante el segundo día de la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Desarrollo de una estrategia de resiliencia multinivel para áreas urbanas y cuencas fluviales ante condiciones climáticas extremas (Resurexion). Esta iniciativa, con socios de ocho países europeos y en la que Augas de Galicia es el único socio español, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de adaptación de ciudades y cuencas hidrográficas ante fenómenos meteorológicos adversos como inundaciones o sequías.
 

Detalles de la intervención

 
El representante del organismo hidráulico regional informó sobre la estructura y contenidos del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Galicia-Costa como instrumento de referencia para anticiparse y actuar ante lluvias intensas. Esta planificación se estructura en torno a tres ejes fundamentales: prevención e información a la ciudadanía, actuaciones en el territorio para mitigar el impacto de episodios extremos y recuperación o intervención tras inundaciones.
 
Roi Fernández destacó el esfuerzo realizado en los últimos años por Galicia en materia de prevención e información para mejorar los sistemas de alerta temprana, el refuerzo de las redes de observación hidrometeorológica y el despliegue de campañas de divulgación y formación en colaboración con los ayuntamientos y los diferentes servicios de emergencias.
 
De hecho, el Gobierno gallego ha licitado recientemente el contrato para disponer de nueva instrumentación para la recogida de datos de agua y sus niveles y la mejora y optimización del sistema Merlín, utilizado para la predicción del riesgo de inundación en la demarcación hidrográfica Galicia-Costa y desarrollado gracias a la colaboración entre Augas de Galicia y MeteoGalicia.
 
Respecto a las actuaciones para minimizar el impacto de las fuertes lluvias, el director de Augas de Galicia compartió con el resto de socios europeos las obras ordinarias que realiza la Xunta para hacer frente a los desbordamientos así como la apuesta pionera en España por la creación de zonas de inundación controlada en entornos urbanos, espacios diseñados para retener el agua durante los episodios de precipitaciones intensas, reduciendo así el impacto y los daños en las zonas más expuestas.
 
En esta línea, ya está en marcha la licitación del contrato para elaborar con celeridad estos proyectos de reducción del riesgo de inundación mediante el diseño de zonas de inundación controlada. Estas medidas se sumarán a las habituales intervenciones de restauración fluvial, eliminación de barreras artificiales, recuperación de cauces naturales y actuaciones de mejora de la conexión hidrológica que lleva a cabo el Ejecutivo gallego.
 
Respecto al tercer eje, el de recuperación de zonas afectadas por inundaciones, Roi Fernández destacó que integra el trabajo para garantizar la vuelta a la normalidad tras una inundación -tanto desde el punto de vista ambiental como social- mediante el uso de mecanismos de evaluación de daños, restauración ecológica en las zonas más afectadas y apoyo técnico a los municipios para desarrollar actuaciones en su área de influencia.
 

Acción

 
El proyecto europeo Resurexion es una iniciativa estratégica financiada por el programa Interreg Europa en la que participan socios de ocho países europeos: España -con Augas de Galicia como única entidad española participante-, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Finlandia, Dinamarca, Moldavia y Austria.
 
Entre ayer y hoy se celebró el lanzamiento de esta acción, organizada por el socio líder -el Ministerio de Infraestructuras y Gestión del Agua de los Países Bajos- entre las ciudades de Arnhem y Nijmegen con el fin de definir la metodología, coordinar los grupos de trabajo y establecer los mecanismos de seguimiento de los resultados.
 
El proyecto, con una duración de cuatro años (2025-2029) y un presupuesto total de 2,4 millones de euros, está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). De estos fondos, a Augas de Galicia le corresponden alrededor de 220.000 euros. Un presupuesto, destacó el director del organismo hidráulico regional, que contribuirá al intercambio de conocimientos en este campo entre los socios para avanzar en la planificación hidrológica y la adopción de medidas contra el cambio climático.
 

Fuente augasdegalicia.xunta.gal


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.