Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Laboratorios Tecnológicos de Levante recibe el reconocimiento internacional por sus avances en Genómica ambiental


05/06/2025

Celebraciones
Laboratorios Tecnológicos de Levante recibe el reconocimiento internacional por sus avances en Genómica ambiental

 

  • La genómica ambiental representa el futuro de la vigilancia del medioambiente
 
Laboratorios Tecnológicos de Levante reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, incorporando nuevas herramientas basadas en la genómica, capaces de vigilar el estado del medio ambiente y, en especial, la calidad del agua para su preservación.
 
La empresa valenciana ha sido reconocida internacionalmente por su innovación en el uso de genómica ambiental para el control y evaluación de la calidad del agua, con el premio Quality Innovation Award 2024, convirtiéndose en la primera compañía valenciana en obtener este galardón, que reconoce cada año a las propuestas más innovadoras a nivel mundial.
 
Este laboratorio ha logrado aplicar la genómica a la vigilancia ambiental, mediante el desarrollo de una herramienta capaz de identificar la biodiversidad presente en ecosistemas acuáticos mediante el análisis de ADN ambiental a partir de una simple muestra de agua.
 

 

Detalles de la tecnología

 
Esta tecnología permite detectar e identificar las diversas especies de organismos a partir de su ADN, desde bacterias hasta peces, en ríos, embalses, humedales…, lo que supone un avance significativo en la vigilancia ambiental. Frente a los métodos tradicionales, las herramientas genómicas ofrecen mayor objetividad en los resultados, más rapidez y menor impacto sobre el entorno.
 
El resultado es una herramienta de futuro para la vigilancia de la biodiversidad, la detección temprana de especies invasoras y el seguimiento de impactos ambientales, con una eficacia mayor que la de las técnicas convencionales. Esto permitirá a las administraciones y sectores implicados reaccionar con mayor agilidad y eficacia ante posibles riesgos ecológicos.
 
“Creemos que el futuro del medioambiente pasa por entenderlo mejor. La genómica ambiental nos permite ver lo invisible y anticiparnos a los problemas”, explican desde el equipo técnico de Laboratorios Tecnológicos de Levante.
Este laboratorio es el responsable de realizar los programas de seguimiento de diversas demarcaciones hidrográficas, así como de los controles de calidad de aguas de consumo, residuales y de vertidos, desde hace más de 30 años. 
 
Con esta responsabilidad, para ellos es esencial la apuesta por la innovación y la anticipación para estar a la altura de los retos ambientales del presente y futuro. La empresa inició hace más de una década su investigación en la aplicación de técnicas genómicas en los sectores alimentario y medioambiental. Como resultado, ha creado un laboratorio propio de genómica, que participa constantemente en nuevos proyectos de investigaciones europeos y regionales, y presta servicios avanzados a administraciones públicas e industrias.
 
La genómica ambiental representa el futuro de la vigilancia del medioambiente. Su creciente demanda por parte de organismos públicos demuestra su potencial para transformar la gestión de los recursos naturales, mejorar la eficiencia en el control ambiental y contribuir activamente a la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad en el mundo.
 

Fuente www.ltlevante.com


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.