Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

LACROIX equipa a EMALSA para hacer frente al estrés hídrico y permitir la reutilización de las aguas residuales en Gran Canarias


22/05/2025

Adjudicaciones
LACROIX equipa a EMALSA para hacer frente al estrés hídrico y permitir la reutilización de las aguas residuales en Gran Canarias

 

  • La solución LACROIX, que utiliza sensores SOFREL de medición de la calidad de las aguas residuales (PH, conductividad y turbidez) y Data Loggers Sofrel DL4W, ganó la licitación por un valor aproximado de 550.000 euros
 
Con unos recursos hídricos cada vez más escasos, sobre todo en España y Canarias, el reto de la gestión sostenible del agua se hace crucial. EMALSA, la empresa encargada del ciclo integral del agua de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, ha tenido que replantearse sus soluciones para optimizar el suministro de agua y garantizar calidad de las aguas residuales para diversos usos: reutilización para riego y agricultura, protección de infraestructuras hidráulicas y preservación del entorno natural.
 
El proyecto PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para la Recuperación y Transformación Económica del Agua en España es una iniciativa gubernamental destinada a modernizar y digitalizar el ciclo del agua en España. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que a su vez está vinculado y financiado por el fondo europeo para la recuperación post-covid: NextGenerationEU.
 

Una nueva etapa en la colaboración entre LACROIX y EMALSA

 
Este proyecto permitió a EMALSA convocar un concurso en 2024 para la digitalización de su red de agua y el suministro de equipos de medición y control a distancia de la calidad de las aguas residuales con el fin de cumplir las normas europeas y garantizar la protección del medio ambiente.
 
La solución LACROIX, que utiliza sensores SOFREL de medición de la calidad de las aguas residuales (PH, conductividad y turbidez) y Data Loggers Sofrel DL4W, ganó la licitación por un valor aproximado de 550.000 euros.
 
La elección de la solución se basó en criterios económicos, así como en una comparación técnica que destacó la robustez de los equipos, la duración de las baterías y la posibilidad de conectar hasta 8 sensores a un mismo registrador de datos mediante un enlace Modbus estándar.
 
Los Data Loggers SOFREL son reconocidos por su capacidad para instalarse en entornos difíciles (en arquetas aisladas e inundables) gracias a su alto nivel de estanqueidad (IP 68), su alimentación autónoma por batería que puede durar hasta 10 años y su módem 4G/NB-IoT con antena integrada de alto rendimiento, que garantiza una comunicación de alta calidad y segura.
 
Además de sus prestaciones electrónicas, los equipos cumplen toda la normativa europea sobre el control de los vertidos de aguas residuales y pluviales al medio ambiente: número de vertidos de aguas residuales, cálculo de los volúmenes de agua devueltos al medio natural, medición y control de los parámetros físicos y químicos del agua vertida, etc.
 
Por lo tanto, esta solución permite optimizar el recurso hidráulico asegurando la calidad de la reutilización de las aguas residuales para usos de riego al tiempo que garantiza la protección de los vertidos al medio ambiente.
 
Este proyecto marca una nueva etapa en la colaboración entre LACROIX / (SOFREL) y EMALSA, que se inició hace más de 30 años con los primeros proyectos de telegestión de la red de distribución de agua en España y en Canarias.
 
Mercedes Fernández-Couto Gómez, Directora General EMALSA: “ Aunque en Emalsa venimos desarrollando la digitalización de nuestras instalaciones y sistemas desde hace años, la consecución del proyecto PERTE para Emalsa ha supuesto impulso fundamental para la modernización de nuestras infraestructuras, situando a nuestra empresa en un referente a nivel nacional. El acompañamiento de Sofrel en este proyecto nos ha aportado fiabilidad y robustez en nuestros sistemas, además de otros avances importantes como la integración de ciberseguridad y la aplicación de las más novedosas tecnologías en el ámbito de la digitalización, y la consiguiente repercusión en la mejora de la garantía del servicio y eficiencia del sistema.”
 
"Los proyectos PERTE han tenido un impacto decisivo en el desarrollo de la gestión del ciclo integral del agua en España. El proyecto PERTE "Mejora de la eficiencia del ciclo urbano" ha permitido a EMALSA dar un gran impulso a la modernización de sus sistemas y redes de agua. Una vez más, EMALSA ha confiado en LACROIX para la digitalización de sus instalaciones, contando con toda la tecnología y experiencia de un grupo líder en el mercado.
 
La utilización de nuestra gama de productos, destacando nuestras soluciones autónomas para el control de calidad en redes de saneamiento, ha permitido a EMALSA cumplir con todos los requisitos exigidos en el PERTE, aportando fiabilidad y robustez a sus procesos de digitalización en el ciclo urbano del agua", afirma Javier Pino Director Comercial Actividad Environment de LACROIX en España.
 

Acerca de LACROIX Environment

 
Convencidos de que la tecnología debe contribuir a crear entornos sencillos, sostenibles y más seguros, LACROIX apoya a sus clientes en el desarrollo de ecosistemas vitales más sostenibles mediante equipos electrónicos y tecnologías conectadas útiles, robustos y seguros.
 
LACROIX es una empresa familiar que cotiza en bolsa con una facturación de 636 millones de euros en 2024. A través de sus actividades de Electronics y Environment, LACROIX combina una innovación ágil, capacidad de industrialización, conocimientos tecnológicos de vanguardia y una visión a largo plazo para responder a los retos medioambientales y sociales.
 
A través de su negocio de Electronics, LACROIX diseña y fabrica soluciones IoT industriales (hardware, software y cloud) y equipos electrónicos para los sectores de automoción, industria, hogares y edificios conectados, aeroespacial y defensa y sanidad. Como base industrial del Grupo, el negocio de Electrónica figura entre los 50 principales subcontratistas electrónicos del mundo y entre los 10 principales de Europa.
 
A través de su negocio de Environment, LACROIX también suministra equipos electrónicos y soluciones IoT conectadas y seguras para optimizar la gestión de redes de agua, instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado, redes eléctricas y alumbrado público.
 
 

Acerca de EMALSA

 
 
EMALSA es una empresa mixta participada en un 34% por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en un 33% por Nuinsa y en un 33% por SAUR. Emplea a más de 450 personas, con su filial Emalsa Operaciones y gestiona el ciclo integral del agua para una población cercana a los 400.000 habitantes en los municipios de Las Palmas, Santa Brígida y el Puerto de Las Palmas.
 
EMALSA trabaja en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 20- 30 de la ONU para garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y, el saneamiento para todos.

 


Fuente es.lacroix-group.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.