Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Las EDAR valencianas reconstruidas tras las riadas de 2024 resisten la "prueba de estrés" de este episodio de lluvias


01/10/2025

Saneamiento urbano
Las EDAR valencianas reconstruidas tras las riadas de 2024 resisten la "prueba de estrés" de este episodio de lluvias
 
  • El conseller ha visitado la depuradora de Quart-Benàger para conocer el estado de la estación tras el temporal
  • La Generalitat afronta el otoño con las obras de las 123 depuradoras afectadas finalizadas tras invertir 100 millones de euros
 
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado este martes la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Quart-Benàger para comprobar las incidencias registradas tras el temporal de lluvias que afectó este lunes a la ciudad de València, y ha confirmado que las instalaciones reconstruidas tras las riadas de 2024 “han resistido la prueba de estrés” de este episodio de lluvias.
 
Tras las primeras evaluaciones realizadas, el conseller ha detallado que las lluvias de ayer “provocaron un importante aumento de aguas en algunas depuradoras”. Sin embargo, el balance es positivo ya que tan solo se han registrado incidencias menores en algo menos de una decena de instalaciones en una red que supera las 500 en el conjunto de la Comunitat Valenciana. De las principales depuradoras del área metropolitana, como la de Quart Benàger, han resistido el episodio en buenas condiciones.
 
Durante la visita, en la que ha estado acompañado por el equipo de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), Martínez Mus ha recordado que la de Quart-Benàger fue la planta que más daños sufrió durante las inundaciones del pasado año, dejando la instalación totalmente anegada y fuera de servicio, lo que implicó un presupuesto destinado a su recuperación que ha ascendido a 13,8 millones de euros.
 

Impacto de las precipitaciones

 
Como ha confirmado el titular de Medio Ambiente, en este episodio de lluvias las instalaciones que dan servicio al área metropolitana han sido capaces de absorber el impacto de las precipitaciones. En el caso de Quart-Benàger, lo que más se ha notado han sido los arrastres que, en cualquier caso, no han supuesto, de momento, grandes problemas” ha indicado el conseller.
 
En otras zonas se han contabilizado algunas inundaciones en estaciones de bombeo y colectores ubicados junto a barrancos”, habitual con lluvias intensas, como en El Perelló y Cullera, además de daños en accesos. Otra instalación que se ha visto afectada ha sido la depuradora de Cabanes, así como la de Alcalà de Xivert, con una parada de turbinas, y los arrastres han dificultado el tratamiento de las aguas en las estaciones como las de de Algemesí-Albalat.
 
Martínez Mus ha subrayado que la Generalitat ya ha terminado las obras de recuperación en las 123 estaciones depuradoras gravemente afectadas por las riadas de octubre de 2024, gracias a los contratos de emergencia, que han permitido acometer con rapidez las reparaciones necesarias. Estas actuaciones han supuesto una inversión de 100 millones de euros, de los que dos tercios ha sido ejecutado de forma directa y un tercio junto a la Diputación de Valencia. En la actualidad tan sólo quedan pendientes algunos trabajos de infraestructuras anexas, aunque en todos los casos hay soluciones provisionales.
 
En el caso concreto de Quart-Benàger, durante los últimos meses se han ido reactivando los procesos de planta. A principios de año se recuperaron el pretratamiento y el proceso biológico, y se activó un sistema alternativo de desinfección que ha permitido lograr un vertido cero al cauce del Turia y la reutilización del agua para riego. “El esfuerzo realizado nos ha permitido recuperar las infraestructuras de depuración afectadas en todo el territorio para alcanzar el 100 % de la capacidad de depuración en los últimos meses”, ha concluido Martínez Mus.
 

Plan de apoyo a los municipios

 
Una vez concluidos los trabajos en depuradoras, desde la Generalitat se va a respaldar a los municipios afectados por las riadas de 2024 para ejecutar las obras en sus redes de alcantarillado con los fondos del Gobierno. En total, 15 municipios se han sumado ya a la iniciativa puesta en marcha por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio por la que los ayuntamientos podrán agilizar la contratación de emergencia de las obras a través de la empresa pública de gestión medioambiental Vaersa.
 
De esta manera, la Generalitat pone al servicio de los ayuntamientos un mecanismo que les permita ejecutar con la celeridad necesaria estas obras de cara a posibles episodios de lluvias y ante la demora que está teniendo la tramitación de las ayudas del Gobierno central. Se establece así que Vaersa podrá contratar por emergencia proyectos y direcciones de obras de las infraestructuras dañadas.
 

Fuente www.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.