Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Licitado el estudio topográfico y la modelización de las redes de saneamiento de las EDAR Quart-Benàger y Pinedo en Valencia


28/07/2025

Saneamiento urbano
Licitado el estudio topográfico y la modelización de las redes de saneamiento de las EDAR Quart-Benàger y Pinedo en Valencia

 

  • El proyecto representa un avance en la modernización de las infraestructuras de saneamiento y depuración en la Comunitat Valenciana
  • La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, a través de la EPSAR, destina a esta iniciativa 144.570 euros 
 
La Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR), ha publicado la licitación para el estudio topográfico y la modelización hidráulica de redes de saneamiento de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Pinedo y Quart-Benàger.
 
Con un presupuesto de 144.570 euros, esta iniciativa está financiada por la Unión Europea mediante los Fondos Next Generation EU y representa un avance en la modernización de las infraestructuras de saneamiento y depuración en la Comunitat Valenciana. Esta actuación, dentro del PERTE Shine-AMV, tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y eficiencia operativa de las infraestructuras de aguas residuales.
 
El gerente de EPSAR, José Aparicio, ha explicado que el proyecto “permitirá reforzar el control sobre nuestras infraestructuras clave y garantizar una gestión más eficiente y sostenible del ciclo del agua”. La digitalización, ha incidido, se considera “esencial para hacer frente a los desafíos del cambio climático, asegurar la sostenibilidad de las infraestructuras y mejorar la calidad del agua tratada”.
 

Detalles del contrato

 
El contrato comprende la ejecución de diversas tareas técnicas, entre ellas el levantamiento topográfico de 760 pozos de registro, la elaboración de cartografía precisa de la red de saneamiento y sus elementos y el desarrollo de una modelización hidráulica de los sistemas de saneamiento de Quart-Benàger y el colector Oeste de Pinedo, con el objetivo de disponer de una visión detallada y actualizada del funcionamiento de estas infraestructuras clave.
 
La modelización hidráulica, apoyada en los datos recogidos sobre el terreno, permitirá simular con mayor exactitud el comportamiento de las redes en distintas condiciones, identificar posibles puntos críticos y planificar mejoras con criterios de eficiencia técnica y económica.
 
Este trabajo técnico servirá como base para una futura actuación que permitirá desarrollar un gemelo digital de los sistemas modelizados, una herramienta que facilitará la toma de decisiones y la gestión preventiva. “Con los resultados de esta actuación podremos crear un gemelo digital con el que prevenir situaciones de emergencia y tomar decisiones de una forma más efectiva”, ha señalado el gerente de la EPSAR, José Aparicio.
 
Las EDAR de Pinedo y Quart-Benàger son fundamentales para el tratamiento de las aguas residuales de València y su área metropolitana, desempeñando un papel crucial en el sistema de saneamiento de la Comunitat Valenciana.
 
“Esta iniciativa representa un paso firme hacia la transición ecológica y el cumplimiento de las normativas europeas vigentes”, ha destacado Aparicio, y reafirmar el compromiso de EPSAR “con la transición ecológica y la innovación tecnológica, posicionando a la Comunitat Valenciana como un referente en la gestión eficiente del ciclo del agua”.
 

Fuente comunica.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.