Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

La Generalitat Valenciana invierte 8 millones en la EDAR de Buñol-Alborache, más robusta y preparada para el futuro


04/09/2025

Saneamiento urbano
La Generalitat Valenciana invierte 8 millones en la EDAR de Buñol-Alborache, más robusta y preparada para el futuro

 

  • La Generalitat ha invertido 8 millones de euros en las obras, que se han desarrollado durante cuatro meses
  • El consejero de Medio Ambiente destaca que "en tiempo récord se ha pasado de una situación de emergencia, con vertidos de aguas residuales al río, a una de normalidad total"

 

El consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado las instalaciones de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Buñol-Alborache, donde ha remarcado que se ha logrado una instalación "más robusta y preparada para el futuro".

Martínez Mus también ha destacado que, tras la actuación de la Generalitat, a través de la Entidad Pública de Aguas Residuales (EPSAR), "en tiempo récord se ha pasado de una situación de emergencia, con vertidos de aguas residuales al río, a una de normalidad total, con el sistema de saneamiento funcionando a pleno rendimiento consiguiendo".

 

Inversión de 8 millones de euros

 

El titular de Medio Ambiente ha explicado que la inversión ha sido de 8 millones de euros y el plazo se ha prolongado durante cuatro meses. “Esta obra soluciona el problema después de las inundaciones, protege a Buñol y Alborache de futuras emergencias climáticas, así como refuerza la seguridad y la resiliencia de nuestro territorio”.

Tras las riadas del 29 de octubre, el colector principal de Buñol quedó muy dañado y rápidamente desde la Conselleria se activó el plan de emergencia, "lo que demuestra la prioridad que dimos a este proyecto clave para la depuración de aguas residuales de Buñol y Alborache", ha puntualizado el conseller.

En definitiva, las obras han consistido en la revisión del colector afectado, la reposición de los colectores dañados, cuya limpieza se encontraban en buen estado, así como la reposición de equipos de depuración situados en la parte subterránea de la instalación de aguas residuales, que quedaron inundados.

Martínez Mus ha asegurado que "ahora los procesos biológicos de la EDAR están funcionando a pleno rendimiento y cumplen con todos los parámetros de salida, garantizando la calidad del agua que devolvemos al medio natural".

 

El titular de Medio Ambiente ha explicado que la inversión ha sido de 8 millones de euros

 

Además, la nueva infraestructura ha sido construida con materiales de alta calidad y se han aplicado soluciones innovadoras para garantizar su resistencia y durabilidad frente a futuras avenidas.

Por último, Vicente Martínez Mus ha señalado que la recuperación total de la depuración significa "la protección de nuestro río y de nuestro entorno natural". Este proyecto "es una muestra tangible del compromiso del Consell con el medio ambiente y, por extensión, con la salud y la calidad de vida de todos los ciudadanos de la comarca", ha concluido.

 


Fuente www.gva.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.