Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Más de 120 profesionales debaten en Manresa sobre la seguridad en el mundo del agua


27/10/2025

Eventos y jornadas
Más de 120 profesionales debaten en Manresa sobre la seguridad en el mundo del agua
 
  • La jornada reunió a más de 120 profesionales para debatir cómo garantizar una gestión segura del agua en cuatro ejes: la calidad, las infraestructuras, la ciberseguridad y las personas
 
La 5ª Jornada Técnica del Agua, celebrada el 22 de octubre en el Palacio Ferial de Manresa en la Feria Ecoviure, reunió a más de 120 profesionales para debatir cómo garantizar una gestión segura del agua en cuatro ejes: la calidad, las infraestructuras, la ciberseguridad y las personas.
 
El acto, organizado por Aigües de Manresa y el Ayuntamiento de Manresa, contó con el apoyo de Eurecat, el Catalan Water Partnership y los fondos NextGeneration-EU a través del PERTE para la digitalización del ciclo del agua.
 
La sesión se abrió con la bienvenida institucional de Antoni Ventura (gerente de Aigües de Manresa), Josep Lluís Armenter (director de la Agencia Catalana del Agua) y Marc Aloy (alcalde de Manresa y presidente de Aigües Manresa).
 

Calidad del agua: ciencia y gestión para garantizar un servicio seguro

 
La primera parte se centró en cómo asegurar un suministro de agua seguro y de calidad. Comenzó con dos presentaciones de proyectos: Mireia Fillol (ICRA) presentó la Red Catalana de Indicadores de Salud en Aguas Residuales, herramienta que permite controlar el estado sanitario de las aguas y prevenir riesgos para la salud. Y Jéssica Meijide (Eurecat) explicó nuevos métodos para eliminar contaminantes persistentes (PFAS) del agua potable, uno de los retos ambientales más actuales.
 
En la mesa redonda posterior, Antoni Munné, director del Área de Gestión del Medio de la Agencia Catalana del Agua, la Dra. Isabel Comerma, adjunta del servicio de nefrología en Althaia y profesora de la UIC, Lluís Corominas, subdirector de impacto del ICRA y Jéssica Meijide, moderados por David Güell, director de explotación de Aigües Manresa, coincidieron en la necesidad de unir ciencia, gestión y conciencia.
 

Infraestructuras: prepararse para los riesgos

 
En la segunda sesión, dedicada a las infraestructuras de agua, Pablo Gil y Manuel Salazar (ATL) expusieron estrategias para proteger las instalaciones críticas y garantizar el funcionamiento fiable del servicio frente a posibles riesgos. Remarcaron la importancia de prevenir incidencias, reducir vulnerabilidades y mejorar la coordinación entre equipos técnicos y gestores.
 

Cuando el peligro viene por la red: la ciberseguridad a debate

 
La mesa redonda sobre ciberseguridad hídrica, moderada por Sandra Bonillo (Universidad de Girona), reunió a Jordi Viñas (Depuradoras de Osona), Alejo Riera (Agencia de Ciberseguridad de Cataluña), Abel-Joel Agelet (Aguas de Manresa), Juan Caubet (Eurecat) y Paco López. El debate destacó la necesidad de integrar la seguridad digital en la gestión diaria de las empresas de agua y coordinar estrategias entre administraciones y operadores.
 

Las personas, la mejor defensa

 
La directora de operaciones de Aigües de Manresa, Esther Costa, subrayó el papel esencial del talento humano en la seguridad del ciclo del agua. Destacó que la formación continua, la cultura de seguridad y la implicación de los equipos son la mejor defensa frente a cualquier amenaza, y apeló a fomentar la conciencia colectiva para proteger el recurso más esencial.
 
El concejal de Acción Climática, Pol Huguet, cerró el acto con un llamamiento a seguir trabajando conjuntamente por una gestión segura y sostenible del agua.
 
La 5ª Jornada Técnica del Agua dejó claro que el futuro de un agua segura y de calidad se construye con conocimiento, tecnología y conciencia colectiva.
 

Fuente www.aiguesmanresa.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.