Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Más de 50 empresas en España ya confían en el sistema DSM de CWT para optimizar la gestión de lodos industriales


06/05/2025

Equipos y soluciones
Más de 50 empresas en España ya confían en el sistema DSM de CWT para optimizar la gestión de lodos industriales
 
  • En un contexto en el que las normativas ambientales son cada vez más estrictas y los costes operativos siguen en aumento, la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales industriales se ha convertido en un factor clave de competitividad para muchas empresas
  • Frente a este reto, cada vez más industrias españolas apuestan por soluciones tecnológicas eficientes, sostenibles y automatizadas
 
En España, más de 50 compañías, pertenecientes a sectores como el cárnico, agroalimentario, químico o de procesado de zumos, ya han apostado por la tecnología DSM (Dewatering Screw Machine) de Clean Water Technology (CWT), consolidándose como una opción de referencia en el sector, ¿El resultado? Mayor eficiencia operativa, menor volumen de lodos y reducción significativa de costes de transporte y gestión.
 


¿Qué hace al DSM de CWT una tecnología única y superior respecto a otras soluciones del mercado?

 
A diferencia de otras tecnologías convencionales de deshidratación —como la centrífuga—, el sistema DSM de CWT destaca por su diseño innovador y su capacidad para combinar automatización avanzada, eficiencia energética y máxima compactación del lodo en un solo equipo.
 
Su triple eje helicoidal, hacen de este equipo un modelo único que ofrece múltiples ventajas que valoran nuestros clientes:
 
  • Mayor eficiencia en el tratamiento del lodo: El tercer eje permite un movimiento vertical de las anillas, lo que evita la acumulación de lodo entre ellas y previene la colmatación del tornillo, garantizando un funcionamiento continuo y sin obstrucciones.
     
  • Alta capacidad de compactación: Gracias a su innovador diseño con triple eje helicoidal, el DSM permite una compactación progresiva del lodo, alcanzando niveles de hasta un 40?% de materia seca. Este rendimiento supera significativamente al de muchos sistemas tradicionales.
     
  • Operación totalmente automática 24/7: El sistema funciona de manera autónoma sin necesidad de supervisión constante ni personal especializado, lo que se traduce en una considerable reducción de costes operativos y una mayor continuidad en los procesos.
     
  • Diseño compacto, silencioso y libre de olores: A diferencia de otros sistemas voluminosos y molestos, el DSM se integra fácilmente en instalaciones existentes, mejora las condiciones del entorno de trabajo y reduce las emisiones de olores.
     
  • Bajo consumo energético y mínimo mantenimiento: Diseñado para ofrecer una alta durabilidad, el DSM presenta un desgaste reducido y menores necesidades de mantenimiento, contribuyendo a un menor coste total de propiedad.
     
  • Reducción del volumen de lodos: Gracias a su elevada eficiencia, muchas empresas han conseguido disminuir hasta en un 50% el volumen de lodos transportados, lo que representa un importante ahorro logístico y una notable reducción de la huella de carbono.
 
 
 
“Gracias al DSM hemos reducido en un 50% el volumen de lodos que enviamos a vertedero. Además, el proceso es ahora mucho más limpio y constante”, comenta el responsable de producción de una reconocida industria alimentaria en Valencia.
 
“El sistema DSM logró deshidratar los lodos más problemáticos, como el caso de los lodos del boniato, alcanzando una sequedad cercana al 30% y una captura de sólidos del 90%, lo que se tradujo en un proceso más estable y eficiente, con una reducción en el consumo de energía y agua en comparación a la centrífuga existente". Responsable de empresa de vegetales y fruta en Badajoz.
 


Un caso real de éxito en España en el sector cárnico

 
Una reconocida empresa del sector cárnico especializada en el procesado y envasado de carne para distribución nacional e internacional decidió modernizar su sistema de tratamiento de aguas residuales ante el aumento de producción y la presión normativa creciente.
 
Tras una fase de evaluación técnica, eligieron el sistema DSM de Clean Water Technology como parte clave de su estrategia de renovación de planta.
 
En menos de seis meses, reportaron:
 
  • Un 36% de reducción en costes de transporte de lodos. Gracias al aumento significativo en la materia seca (hasta un 40%), se logró disminuir el volumen de lodos generados, reduciendo considerablemente la frecuencia de transporte a gestor autorizado.
     
  • Menores costos operativos (hasta el 80% menos comparado con otras tecnologías), bajo consumo de agua, gracias a los ciclos de lavado programables según las necesidades específicas, bajo nivel de consumo energético (10 KWh/Tn Ms).
     
  • Menor supervisión operativa: Proceso continuo e ininterrumpido 24/7.
     
  • Mejora del cumplimiento normativo ante organismos ambientales.
     
  • Reducción de quejas por olores en el entorno de trabajo: A diferencia de otros sistemas más abiertos o ruidosos, el DSM ofrece un funcionamiento silencioso, sin emisiones de olores y con una descarga de lodos limpia, mejorando tanto las condiciones laborales como la relación con el entorno.
 

 

Tecnología alineada con la sostenibilidad industrial

 
Además del rendimiento técnico, las empresas destacan el impacto medioambiental positivo del sistema DSM, al reducir la huella de carbono asociada al transporte de residuos y al consumo de recursos.
 
Desde CWT, seguimos comprometidos con ofrecer soluciones avanzadas que combinen innovación, eficiencia y sostenibilidad para la industria del presente y del futuro. Elegir el Swingmill DSM no solo es una inversión en tecnología avanzada, sino también una acción proactiva hacia el compromiso ambiental y un camino hacia un futuro más limpio.
 


CLEAN WATER TECHNOLOGY: Líderes en Tecnologías y Soluciones Avanzadas para el Tratamiento de Aguas Residuales

 
Clean Water Technology (CWT) se posiciona como un referente global en el desarrollo de tecnologías sostenibles, flexibles, eficaces y eficientes para el tratamiento de aguas residuales industriales.
 
Su propuesta de valor se basa en la optimización de los recursos, la mejora de los procesos y la adaptación a las necesidades reales de cada cliente.
 

Las soluciones de CWT destacan por:
 
  • Una alta eficiencia en la reducción de contaminantes, superando ampliamente los rendimientos de los sistemas tradicionales.
     
  • Una importante reducción del footprint, gracias a diseños compactos y modulares que permiten ahorrar espacio en planta.
     
  • Menores costes de operación, tanto por consumo energético como por reducción en el uso de productos químicos y generación de residuos.
     
  • La posibilidad de ampliar y optimizar plantas existentes mediante proyectos de retrofit, adaptando nuestras tecnologías a infraestructuras ya operativas.
     
  • Y todo ello con una propuesta económica competitiva, sin renunciar a calidad, innovación y cumplimiento normativo.
     

CWT ofrece una combinación única de innovación tecnológica y compromiso con la sostenibilidad, convirtiéndose en un socio estratégico para industrias que buscan eficiencia, cumplimiento y rentabilidad a largo plazo.

 

 


Fuente cwt-global.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.