Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

"Mesa de Expertos de Agua del Sur de España", para impulsar la innovación en la gestión del ciclo integral del agua


15/05/2025

Jornadas técnicas
"Mesa de Expertos de Agua del Sur de España", para impulsar la innovación en la gestión del ciclo integral del agua

 

  • La experiencia de Aljarafesa en digitalización y gestión inteligente del ciclo integral del agua se materializa en el proyecto GAIA, una iniciativa pionera que está transformando la gestión hídrica en la comarca del Aljarafe
 
Aljarafesa ha acogido esta semana la “Mesa de Expertos de Agua del Sur”, un encuentro organizado por Esri España que reúne a las principales compañías gestoras de agua del sur del país y a los referentes en integración tecnológica del sector.
 
El evento, ha tenido como objetivo compartir experiencias, proyectos y retos en torno al uso de la tecnología GIS (Sistemas de Información Geográfica) aplicada a la gestión eficiente y sostenible del agua.
 

Desarrollo de la jornada

 
La jornada comenzó con una presentación a cargo de José Joaquín Muñoz Villarreal Solution Engineer de Esri, centrada en las capacidades avanzadas de Utility Network y la propagación de traceo en esquemáticos, una de las funcionalidades más innovadoras de la plataforma ArcGIS.
 
A continuación, representantes de compañías como Aljarafesa, Apemsa, Emacsa, Emasa expusieron sus proyectos actuales y futuros relacionados con la migración e implantación a Utility Network. También asistieron al evento Aguas de Cádiz, Aguas del Huesna, Arreciar, Canal Isabel II, Emasagra, Emasesa, Galasa, Somajasa y la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA).
 
El programa incluyo una mesa redonda en la que los principales integradores del sector -entre los que se valoran Tracasa, Ayesa y Eptisa- debatieron sobre el papel del GIS más allá de la gestión de activos, abordando temas como la telelectura, la comunicación con la ciudadanía o la gestión de plantas.
 

El proyecto GAIA

 
La experiencia de Aljarafesa en digitalización y gestión inteligente del ciclo integral del agua se materializa en el proyecto GAIA, una iniciativa pionera que está transformando la gestión hídrica en la comarca del Aljarafe. Este ambicioso proyecto cuenta con una financiación mayoritaria procedente de fondos europeos NextGenerationEU, canalizados a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del agua.
 
En concreto, GAIA dispone de una inversión total de 10,16 millones de euros, de los cuales 9,57 millones han sido concedidos como subvención estatal, mientras que la diferencia, unos 583.000 euros, será aportada directamente por Aljarafesa. 
 
Gracias a este respaldo financiero, el proyecto está permitiendo la digitalización completa de las redes de abastecimiento y saneamiento, la implantación de sensores avanzados, la aplicación de inteligencia artificial y la mejora de la eficiencia hídrica y energética, con especial atención a la protección de entornos naturales sensibles como el Parque Nacional de Doñana.
 
GAIA representa así un modelo de gestión sostenible, transparente y tecnológicamente avanzado, que refuerza el compromiso de Aljarafesa con la innovación, el servicio a la ciudadanía y la preservación del medio ambiente.

Fuente www.aljarafesa.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.