Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Municipios pequeños de Barcelona apuestan por la digitalización del agua para una gestión más sostenible


15/07/2025

Digitalización
Municipios pequeños de Barcelona apuestan por la digitalización del agua para una gestión más sostenible

 

  • Una cincuentena de representantes locales y operadores se reúnen en Manresa para compartir soluciones digitales para la gestión inteligente del agua
  • La jornada, organizada por Aigües de Manresa, y con la colaboración de la Diputación de Barcelona, pone el foco en las ventajas y retos de digitalizar el ciclo del agua en los municipios pequeños
 
Ayer, el Palau Firal de Manresa, acogió una jornada centrada en la digitalización y sostenibilidad en la gestión local del agua. Un tema esencial para hacer frente a los efectos del cambio climático y garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos, especialmente en contextos de presión ambiental.
 
La transformación digital en el ciclo integral del agua permite optimizar el consumo, detectar fugas con mayor rapidez y reducir el impacto energético. Para los pequeños ayuntamientos o con recursos limitados, estas herramientas suponen una gran oportunidad para ofrecer un servicio público más eficiente y sostenible.
 

Detalles del evento

 
El acto se abrió con la bienvenida institucional de Marc Aloy, alcalde de Manresa y presidente de Aigües de Manresa, y Sam Núñez, diputado adjunto de la Diputación de Barcelona. A continuación, el gerente de Aguas de Manresa, Antoni Ventura, presentó el proyecto “Sostenibilidad en el ciclo integral del agua impulsado gracias a los Fondos NextGeneration-EU PERTE para la digitalización del ciclo del agua (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 
 
A continuación, Sergi Grau, responsable técnico del proyecto, detalló las actuaciones ya implementadas, cuyos resultados muestran una mejora clara en la eficiencia hídrica y una reducción de las pérdidas. Además, también compartió sus errores y aprendizajes, que pueden ser útiles para otros municipios que quieran iniciar este camino.
 
Guida Obrador, responsable del proyecto DIBAIGUA de la Diputación de Barcelona, explicó cómo acompaña a los municipios en la detección de necesidades, la elaboración de planes de mejora y la implementación de sistemas inteligentes. Se trata de un programa de asistencia técnica que ofrece soporte a los ayuntamientos para avanzar hacia una gestión hídrica digital y sostenible.
 

Digitalización hídrica: ventajas y retos para los municipios pequeños

 
La jornada puso especial énfasis en cómo pueden adaptarse los municipios pequeños a esta transformación tecnológica. Entre los beneficios más destacados se encuentra una gestión más transparente, una mejora en la planificación del mantenimiento y una mayor capacidad para hacer frente a episodios de escasez.
 
Durante el debate abierto, los asistentes compartieron retos y problemáticas, así como posibles soluciones que podrían pasar por la gestión mancomunada y la creación de espacios de experiencias compartidas.
 
La mesa redonda profundizó en estos puntos con voces expertas como la de Fina Jo (GIACSA), Alicia Gil (Diputación de Barcelona) y Andreu Masferrer (Onaigua), y estuvo moderada por Antoni Ventura. Todos coincidieron en que la digitalización es una oportunidad para repensar el modelo de gestión del agua en los municipios de menor tamaño.
 

Hacia una nueva cultura del agua con colaboración e innovación

 
La jornada concluyó con una idea clara: la digitalización no es sólo una mejora tecnológica, sino una herramienta para impulsar una gestión del agua más justa, eficiente y adaptada al futuro. En un escenario de creciente escasez hídrica, esa transformación es urgente y necesaria.
 
El compromiso compartido entre ayuntamientos, operadoras, instituciones y entidades de soporte es clave para avanzar hacia un modelo de gestión más resiliente. Con experiencias como la de Aigües de Manresa y el apoyo de programas como DIBAIGUA, los municipios pequeños pueden ser protagonistas en la nueva cultura del agua: más eficiente, más digital y más sostenible.
 

Fuente www.aiguesmanresa.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.