Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Paneque: "Queremos que Cataluña evite la amenaza de la sequía y el dolor de las restricciones durante este siglo XXI"


08/05/2025

Ferias y eventos
Paneque: "Queremos que Cataluña evite la amenaza de la sequía y el dolor de las restricciones durante este siglo XXI"
 
  • La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Hídrica explica las reformas que está abordando el Govern en materia de gestión hídrica
 
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Silvia Paneque, ha explicado en Girona, durante la clausura del consejo empresarial y social del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), las reformas que está abordando el Govern en materia de gestión hídrica, desde las más inmediatas a las estructurales.
 
Las nuevas aportaciones, diseñadas y ejecutadas por la Agencia Catalana del Agua (ACA), incluyen ampliar la cantidad de agua regenerada, recuperar captaciones existentes y aumentar la capacidad de potabilización.
 

Soberanía tecnológica

 
"El objetivo", ha dicho la consejera, "es que Cataluña evite la amenaza de la sequía y el dolor de las restricciones durante este siglo XXI". "Es necesario que tengamos la soberanía tecnológica capaz de dar respuesta al 70% sobre el total de la demanda, por medio de la desalinización, la regeneración, la reutilización y la mejora de la eficiencia de la red", ha explicado, teniendo en cuenta que el Mediterráneo es uno de los territorios más afectados por el cambio climático. "La serie histórica muestra que en Cataluña llueve menos ahora que antes, lo que hace necesario que el plan para desvincular la gestión del agua del ciclo pluviométrico sea necesario e indispensable", ha puntualizado Paneque.
 
Entre las actuaciones inmediatas, la consellera ha señalado que "antes de acabar el año, Cataluña aportará 31 hm 3 de agua en calidad de nuevo recurso hídrico propio", gracias a la ampliación de la cantidad de agua regenerada, a la recuperación de captaciones existentes y al aumento de la capacidad de potabilización. Un ejemplo claro de las actuaciones que se están llevando a cabo es el proyecto en Figueres, que aportará agua regenerada para mejorar el caudal de la Muga.
 

Seguridad hídrica y calidad ecológica

 
En cuanto a las actuaciones estructurales, "Catalunya se apartará de la amenaza de la sequía gracias a un incremento sustancial de la desalinización, la eficiencia de las redes y la reutilización del agua", en palabras de la consejera, que ha concretado que "las benditas lluvias de estos días, tan esperadas, deben esperar, tan oportunas, no nos restricciones, cuando venga la próxima sequía, porque la falta de agua, en un escenario de crisis climática, sin duda llegará”. "Estas actuaciones", ha especificado, "son fundamentales, no sólo para garantizar la seguridad hídrica de las personas y del tejido económico, sino también para mejorar de manera notable la calidad ecológica del agua en nuestro país".
 
En este sentido, ha alabado la importancia de los proyectos del ICRA, “de gran interés para el Gobierno”, explicando que “el desarrollo científico y racional ha aportado riqueza, crecimiento y competitividad en Europa y en Cataluña estos últimos siglos”, refiriéndose a unos pocos de este organismo, desde el dedicado a la exploración dinámica de los microcontaminantes, a las integrada de recursos para afrontar la sequía, pasando por los impactos de la contaminación por escorrentía urbana sobre biodiversidad fluvial en episodios climáticos extremos.
 

Fuente aca.gencat.cat


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.