12/07/2016
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente ha presentado esta mañana al comité técnico-científico del Mar Menor el anteproyecto del humedal artificial que se ejecutará en el entorno de la rambla del Albujón.
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, señaló que “esta nueva reunión ha servido para establecer un intercambio de ideas y puesta en común de opiniones sobre el filtro verde, con el fin de elaborar un proyecto definitivo que cuente con las aportaciones de todos los agentes implicados”.
Martínez-Cachá explicó que “la reunión es fruto del objetivo del Gobierno regional, que quiere avanzar en mejorar el estado ecológico del Mar Menor de la mano de la comunidad científica ya que son los mayores conocedores de la situación de la laguna”.
El humedal artificial va a contar con una superficie aproximada de 40 hectáreas, situadas en el entorno de la rambla del Albujón. Estará distribuido en celdas, las cuales configurarán balsas por las que irá pasando el agua con flujos de tipo superficial y subsuperficial.
En cuanto a la vegetación, está previsto que se plante carrizal, similar al que se encuentra en la citada rambla, y según las previsiones habrá una plantación inicial de cuatro unidades (plantones) por cada metro cuadrado. Según la superficie aproximada y el número de plantones, se prevé que el humedal artificial cuente con 1,4 millones de plantas.
El anteproyecto del humedal contempla el desarrollo de un plan de monitorización que permitirá realizar un seguimiento y control del desarrollo del sistema del filtro verde y de su función como elemento desnitrificador de los efluentes que discurren por la rambla del Albujón
El comité técnico-científico, creado para la regeneración del Mar Menor, cuenta con representantes de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, de las Universidades públicas de Murcia, Politécnica de Cartagena y Politécnica de Cataluña, el IEO, así como las organizaciones ecologistas Anse y Ecologistas en Acción, además de la Confederación Hidrográfica del Segura, Esamur, Imida y plataforma Pacto por el Mar Menor, entre otros.
Fuente www.carm.es
No hay comentarios publicados hasta la fecha.
2010 - 2018 © AGUASRESIDUALES.INFO, Líderes en Información para el Sector del Tratamiento del Agua | Política de privacidad y Aviso legal |Mapa del sitio
C/ San Pedro, 1 - CP 06120 Oliva de la Frontera (Badajoz) | 924 754 077 | Contacto
2010 - 2018 © AGUASRESIDUALES.INFO
Política de privacidad y Aviso legal