Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

PROMEDIO alcanza las 69 depuradoras gestionadas en Badajoz con la incorporación de La Roca de la Sierra


20/10/2025

Saneamiento urbano
PROMEDIO alcanza las 69 depuradoras gestionadas en Badajoz con la incorporación de La Roca de la Sierra
 
  • Esta planta tienen capacidad para depurar hasta 600.000 litros de agua al día y está diseñada para 2.400 habitantes equivalentes
 
El Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz alcanza las 69 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) bajo su gestión con la incorporación de la nueva instalación de La Roca de la Sierra. Esta planta ha sido construida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), con una inversión de 5,4 millones.
 
El diputado delegado de Promedio, Francisco Buenavista, ha visitado la depuradora junto al alcalde de la localidad, Luis Pilo, y a personal técnico de la CHG responsable de la obra y puesta en marcha de la instalación.
 
Al entrar en una estructura liderada por la Diputación de Badajoz, La Roca de la Sierra compartirá costes de gestión con el resto de municipios consorciados y se beneficiará de inversiones y de programas europeos para mejorar la depuración del agua.
 

Caracteríticas de la planta

 
Esta planta tiene capacidad para depurar hasta 600.000 litros de agua al día y está diseñada para 2.400 habitantes equivalentes.
 
El proceso de depuración comienza con un pretratamiento compacto para eliminar residuos sólidos como toallitas, plásticos o colillas, además de arenas y grasas. Posteriormente se procede a eliminar la materia orgánica contenida en el agua mediante dos sistemas: primero, en un tanque enterrado y sellado que inicia el proceso de descomposición de la materia orgánica sin oxígeno y, a continuación, con dos líneas de biodiscos, que rotan semisumergidos en el agua para que unas bacterias específicas realicen el trabajo de depuración del agua.
 
Finalmente, un pequeño tanque permite la decantación de los restos que pudieran quedar para facilitar finalmente el vertido del agua tratada al medio natural.

 


Fuente promedio.dip-badajoz.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.