Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Puente Genil pide autorización a la CH del Guadalquivir para usar el agua regenerada de la EDAR en el riego agrícola


09/07/2025

Reutilización
Puente Genil pide autorización a la CH del Guadalquivir para usar el agua regenerada de la EDAR en el riego agrícola

 

  • El portavoz del Gobierno, Javier Villafranca, señala que la iniciativa busca “reforzar el valor añadido de la agricultura local garantizando recursos hídricos sostenibles
 
El Ayuntamiento de Puente Genil ha elevado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la solicitud de autorización para asumir la producción y el suministro de aguas regeneradas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) municipal, con el objetivo de destinar este recurso al riego de cultivos leñosos en el término municipal.
 
Así lo ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Villafranca, quien explicó que esta propuesta fue uno de los acuerdos aprobados en la última sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada el pasado martes 1 de julio.
 

EDAR de Puente Genil

 
Villafranca detalló que la EDAR de Puente Genil genera anualmente una cantidad significativa de agua depurada, parte de la cual ya está adjudicada a la Comunidad de Regantes de Miragenil para su aprovechamiento agrícola.
 
“Están desarrollando un proyecto muy serio, cada vez más cerca de ser una realidad, lo que aportará un valor añadido muy importante a nuestra agricultura”, destacó el portavoz. Sin embargo, el edil popular subrayó que la depuradora sigue generando excedentes de agua limpia, lo que ha despertado el interés de nuevos posibles usuarios.
 
Por ello, y considerando el interés general de disponer de recursos hídricos propios para atender la creciente demanda del sector agrícola, el Ayuntamiento iniciará, en coordinación con la CHG, el expediente administrativo necesario para ostentar la titularidad de la autorización y gestionar directamente el suministro de estas aguas regeneradas. “Contar con estas fuentes propias de agua será cada vez más necesario para el futuro de nuestra agricultura”, concluyó Villafranca.
 

Fuente puentegenil.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.