Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Reutilización de agua en instalaciones deportivas: éxito en el Real Betis Balompié


31/10/2025

Reutilización
Reutilización de agua en instalaciones deportivas: éxito en el Real Betis Balompié
 
  • Desde Lama se trabaja con una visión integral que abarca tanto la eficiencia del proceso de filtración como la durabilidad de los equipos y su adaptabilidad a distintos escenarios de uso
 
En un contexto global en el que el agua se posiciona como un recurso estratégico de primera necesidad, la optimización de su uso en instalaciones deportivas se ha convertido en una prioridad. En este sentido, el Real Betis Balompié ha dado un paso adelante con la incorporación de sistemas avanzados de filtración de agua suministrados por Lama Sistemas de Filtrado, en su nueva ciudad deportiva. Esta iniciativa subraya el compromiso del club con la sostenibilidad y el uso racional del recurso hídrico, mediante soluciones tecnológicas de alta eficiencia.
 
El proyecto contempla un diseño integral de la red de riego con dos circuitos diferenciados, ambos orientados a maximizar la reutilización del agua y garantizar un rendimiento óptimo en cada tipo de superficie a regar. La captación de agua se realiza a partir de una balsa, lo que permite integrar aguas previamente almacenadas en el sistema de tratamiento.
 

Primer circuito: riego de césped natural y plantas

 
El primer recorrido de filtración está destinado al tratamiento de agua utilizada para el riego de césped natural y áreas ajardinadas. El proceso comienza con filtros de arena de 950 mm de diámetro, que permiten una primera retención de sólidos en suspensión. A continuación, el agua pasa por un filtro de mallas automático hidráulico modelo EKO, que realiza una filtración intermedia de alta eficiencia. Finalmente, se aplica un proceso de microfiltración PVC que garantiza un agua limpia y libre de partículas que puedan afectar la uniformidad y calidad del riego.
 
Este circuito ha sido diseñado para mantener las condiciones óptimas del césped natural, reduciendo los riesgos de obturación de emisores y aumentando la vida útil de los sistemas de riego, al tiempo que se minimiza el consumo de agua mediante una distribución eficiente.
 

Segundo circuito: riego de césped artificial

 
El segundo recorrido de filtración está destinado a las zonas con césped artificial. En este caso, el sistema incorpora un filtro de mallas automático eléctrico modelo Automesh, con una luz de paso de 0,100 mm. Este equipo permite una filtración muy precisa, esencial para preservar la integridad de las instalaciones deportivas artificiales, eliminando partículas que podrían generar desgaste o acumulación de residuos en las superficies.
 
Los elementos de ambos circuitos han recibido un tratamiento superficial mediante Nanotecnología Lama, lo que confiere a los equipos una elevada resistencia a la corrosión y al desgaste por abrasión, especialmente relevante en entornos con alta frecuencia de uso o condiciones ambientales exigentes.


Tecnología al servicio de la sostenibilidad

 
La implementación de estos sistemas responde no solo a necesidades operativas, sino también a una clara voluntad institucional de adoptar tecnologías respetuosas con el medio ambiente. La reutilización del agua y su tratamiento eficiente permiten reducir de forma significativa el consumo de recursos, alineándose con los objetivos del club de fútbol.
 
Este enfoque se encuentra en sintonía con una tendencia creciente entre instituciones deportivas de primer nivel, que buscan integrar criterios de sostenibilidad en sus procesos y operaciones. La ciudad deportiva del Real Betis Balompié se convierte así en un ejemplo concreto de cómo la tecnología aplicada al tratamiento del agua puede contribuir a una gestión más responsable, eficiente y comprometida con el entorno.
 
Lama Sistemas de Filtrado continúa desarrollando soluciones que favorecen la optimización del uso del agua en diversos sectores, con especial atención al ámbito deportivo. La vocación de la empresa se orienta a la innovación y al desarrollo de productos que permitan reducir la huella hídrica de sus usuarios sin comprometer el rendimiento técnico de sus instalaciones.
 
La reutilización del agua no es una opción futura, sino una necesidad presente. Por ello, desde Lama se trabaja con una visión integral que abarca tanto la eficiencia del proceso de filtración como la durabilidad de los equipos y su adaptabilidad a distintos escenarios de uso.
 

Fuente lama.es


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.