Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales
banner-medium

Sacyr se adjudica la concesión del tratamiento de agua para reúso y de su comercialización en Antofagasta, en Chile


09/05/2025

Internacional
Sacyr se adjudica la concesión del tratamiento de agua para reúso y de su comercialización en Antofagasta, en Chile
 
  • Sacyr Agua invertirá cerca de 292 millones de dólares en desarrollar el mayor proyecto de reúso de agua de Latinoamérica
  • Esta es la segunda concesión ganada por Sacyr en el año
 
Sacyr Agua se ha adjudicado el proyecto de tratamiento de aguas residuales y su posterior comercialización en Antofagasta (Chile), que ha sido licitado por la Empresa de Servicios Sanitarios, Econssa. Sacyr Agua será la empresa encargada del mantenimiento y desarrollo del crecimiento de esta actividad, ubicada en el norte del país. 
 
Este proyecto contará con una inversión cercana a los 292 millones de dólares (aproximadamente 260 millones de euros) y permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta, además de dar servicio a diferentes mineras que operan en la región. El plazo de la concesión es de 35 años.
 
Esta concesión es la segunda que gana Sacyr en el año, tras la ampliación de Rutas del Este en Paraguay.
 

Nueva planta de tratamiento

 
El proyecto cuenta con la aprobación de su Resolución de Calificación Ambiental de diciembre de 2020 y su principal función será captar las aguas residuales pretratadas provenientes de la actual planta de Antofagasta, operada por Sacyr Agua, y conducirlas hacia la zona del Salar del Carmen, donde se emplazará la nueva planta de tratamiento, la que tendrá una capacidad final de 900 litros por segundo.
 
La actual planta entrega suministro de aguas residuales tratadas, suministro de agua ultrapura, y suministro de agua industrial. El futuro proyecto, con foco en agua de reúso destinada a la minería, mejorará sustancialmente los índices de sostenibilidad regional, además de generar más de 500 puestos de trabajo en la zona.
 
Está previsto que las aguas pretratadas se trasladen a lo largo de 16 kilómetros, hasta el sector de Salar del Carmen, incluyendo un tramo de 5,4 kilómetros en el área urbana que se ejecutará mediante micro tunelación. Además, se construirán 24 kilómetros adicionales hacia La Negra y otros 24 kilómetros hasta Mantos Blancos. 
 
Se espera que la nueva planta de tratamiento estará en funcionamiento en 2028.
 
“Esta planta es el proyecto más importante de reúso en Latinoamérica y la envergadura de lo que contempla esta concesión marcará una tendencia pionera en temas de reúso de aguas residuales”, comentó el gerente general de Sacyr Agua en Chile, Lucas de Marcos. 
 
Sacyr cuenta en Chile con tres líneas de negocio, con diferentes proyectos ubicados en 14 de las 16 regiones del país: Sacyr Agua, Sacyr Concesiones y Sacyr Ingeniería e Infraestructuras.
 

Fuente www.sacyr.com


Publicidad

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.