Noticias

Noticias sobre Aguas Residuales

Santa Cruz de Tenerife garantiza la gestión del ciclo integral del agua con una inversión de 20 M€


28/07/2025

Inversiones hidráulicas
Santa Cruz de Tenerife garantiza la gestión del ciclo integral del agua con una inversión de 20 M€

 

  • La ampliación de la desaladora y la conducción de agua desalada hasta el Suroeste están entre las obras en infraestructuras hídricas que aborda el plan de inversiones de Sacyr-Emmasa, y que permitirá garantizar el suministro de agua en el municipio capitalino para las próximas décadas
 
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, Sacyr y la Empresa Mixta de Aguas (Emmasa) han alcanzado un acuerdo para invertir 20 millones de euros y culminar el compromiso inversor adquirido por Sacyr cuando asumió la gestión del ciclo integral del agua en la capital tinerfeña, y se comprometió a invertir 45 millones de euros para mejorar infraestructuras, el sistema de abastecimiento, sostenibilidad y eficiencia hídrica.
 
Recientemente se ha comunicado este acuerdo en una rueda de prensa en la que ha estado presente el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, el gerente de Emmasa, Ignacio Muñiz, y la subdelegada de Sacyr Agua en Canarias, Yurena Pinto.
 
El regidor municipal ha destacado la necesidad de planificar esta inversión en un servicio público esencial para el municipio, al mismo tiempo que ha indicado que este plan de inversión Sacyr-Emmasa permite garantizar la mejora continua del sistema de abastecimiento, la red de saneamiento y el monitoreo de ambos, dando una respuesta adaptada a los retos del cambio climático y al crecimiento de Santa Cruz.
 
Estas inversiones forman parte de nuestra apuesta decidida por consolidar una ciudad verde, moderna y preparada para el futuro, en la que el agua es un recurso garantizado y gestionado con eficiencia”, ha señalado Bermúdez. 
 
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos del municipio, Carlos Tarife, ha explicado que con estas actuaciones se completa la inversión de 45 millones de euros comprometida por el socio privado desde hace 20 años. “Esta inversión permite garantizar el suministro de agua para los cinco distritos de la ciudad durante los próximos 50 años”, ha aclarado.
 

Detalles de las inversiones

 
Entre las principales actuaciones se encuentra la ampliación de la desaladora, que pasará de una capacidad de producción de 28.000 a 40.000 metros cúbicos diarios, con una inversión de 11,38 millones de euros, y cuya ejecución ya cuenta con la declaración ambiental favorable. Además, se contempla una segunda ampliación hasta los 48.000 metros cúbicos diarios, prevista con una inversión de 5,77 millones de euros, gracias a la cofinanciación del Cabildo y del Gobierno de Canarias. Estas cifras suponen un incremento del 45% sobre la capacidad actual y permitirán consolidar el abastecimiento en los próximos años, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial del municipio.
 
La planificación del plan de inversión Sacyr-Emmasa también incluye la mejora del sistema de conducción entre Ofra y El Chorrillo, con una inversión de 2,9 millones de euros, que permitirá llevar agua desalada desde el depósito de Santa María del Mar hasta el depósito de Barranco Grande, reforzando así el suministro del suroeste del municipio. A esta intervención se suma el desdoblamiento de la tubería de bastidores en la desaladora, con un coste de 950.000 euros, que mejorará la operatividad y redundancia del sistema, asegurando un mayor control en el tratamiento y distribución del agua.
 
En este sentido, la ampliación de la desaladora y las obras vinculadas al plan permitirán reducir pérdidas, mejorar la eficiencia energética y asegurar la continuidad del servicio ante cualquier eventualidad, gracias a una infraestructura moderna, resiliente y adaptada a los estándares europeos.
 
El gerente de Emmasa, Ignacio Muñiz, ha explicado que “las obras de ampliación de la desaladora comenzarán en enero y prevemos que estén terminadas en verano de 2027” y ha añadido que “con esta actuación podremos garantizar agua desalada a todo el municipio”. 
 
Además, el compromiso alcanzado garantiza que, al término de la concesión en marzo de 2031, “Emmasa será una empresa plenamente saneada, con todas las inversiones comprometidas ejecutadas y una red de infraestructuras modernizada y preparada para los retos del futuro”, ha explicado el concejal.
 

Fuente www.santacruzdetenerife.es


Publicidad

Contenidos relacionados...

Deja tu comentario

Comentarios Publicar comentario

No hay comentarios publicados hasta la fecha.